Imprescindibles que ver en Carcassonne, una joya del sur de Francia

La Cité de Carcassonne es la mayor fortificación medieval de Europa y es por esto que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. En este artículo te cuento todo lo que tienes que ver en Carcassonne y los lugarés de interés para transportarte en el tiempo y sacarle todo el jugo.

Carcassonne es uno de los lugares más visitados en Francia. No es de extrañar, ya que muchos de los que viajamos a Francia vamos buscando castillos que parezcan salidos de un cuento, bonitos paisajes bucólicos, historia y patrimonio, comida rica con mucho pato, mucho queso y vinitos. ¡Carcassonne tiene todo esto!

Basándonos en nuestra visita a la ciudad, tras la que escribimos la Guía para visitar Carcassonne, hemos realizado este artículo resaltando los imprescindibles que ver en Carcassonne.

Cité de Carcassonne: Ciudad Fortificada

Nada más veas la Cité de Carcassonne a lo lejos ya sabrás porqué tiene tanta fama. La inconfundible silueta de esta inexpugnable fortaleza se alza sobre una colina junto a los viñedos de la campiña francesa. Carcassonne muestra el esplendor y el poderío de este lugar en otra época.

La entrada a la ciudadela de Carcasona es gratuita; podrás pasear por sus calles y contemplar de cerca sus torres, murallas, el imponente Castillo Condal o la Basílica Saint-Nazaire.

Visita guiada por Carcassonne

Para sacarle el máximo partido a tu visita y empaparte de toda la historia de Carcassonne, te recomiendo hacer una visita guiada.

Visitas guiadas de la Oficina de Turismo

La Oficina de Turismo de Carcassonne organiza visitas guiadas con historiadores de la zona. En temporada alta suelen hacer grupos en español.

Precio de la visita guiada de Carcassonne: 9,5€. Hay descuentos para estudiantes o menores de 26 años.
La visita a la Cité de Carcassonne dura algo más de 1 hora.
Al contratar esta visita guiada, recibes automáticamente el CarcaPass; una tarjeta con la que tendrás descuentos en la entrada al castillo, en actividades turísticas y también en restaurantes o bares.

Castillo de Carcassonne

La principal visita que hacer dentro de la Cité de Carcassonne es su imponente castillo.

El Château Comtal de Carcassonne es un edificio con muuucha historia. Aunque su aspecto actual representa la época de máximo esplendor, el Castillo de Carcassonne mezcla estilos de muchos periodos incluyendo su legado romano.

que ver en Carcassonne, castillo de Carcassonne

La visita al castillo comienza con la proyección de una película que recorre su evolución en estos 2500 años de historia. La película también explica su declive y el proceso de renovación. La proyección está en francés, pero tiene subtítulos en inglés y castellano.

Desde el castillo se puede acceder a las murallas y pasear por ellas para tener una vista privilegiada de los callejones de la ciudadela de Carcasona y de sus alrededores con las viñas y el pueblo como fondo.

Precio de la entrada del castillo: 9€. 2€ de descuento con el CarcaPass. Hay posibilidad de audioguía.

Basílica de Saint-Nazaire

Esta iglesia es una de las joyas que ver en Carcassonne. La basílica de Saint-Nazaire mezcla, con mucha harmonía, los estilos románicos y góticos. Pero lo que más destaca en ella es el gótico con sus enormes rosetones, sus coloridas vidrieras y las gárgolas de la fachada.

Antiguamente Saint-Nazaire era la catedral de Carcasona, hasta la época en que la ciudadela cayó en el olvido.

Junto a Saint-Nazaire y frente a las murallas, hay un anfiteatro al aire libre que cada verano se convierte en el escenario de un festival de música. ¡Eso sí que es un buen escenario!

La visita a la iglesia es libre y gratuita.

Murallas y puertas

La ciudadela de Carcasona no tiene uno, sino, dos anillos concéntricos de murallas que la rodean. A lo largo de los 3 kilómetros de torres te vas encontrando con sus 52 torres y sus puertas. Las murallas, torres y puertas de Carcassonne le otorgan a la ciudadela su inconfundible silueta. Un dato curioso: después de construir todas esas fortificaciones ya nadie se atrevió a atacar Carcassonne.

que ver en carcassonne, murallas

Es posible pasear por las murallas interiores, se accede desde el Castillo.

Porte Narbonnaise

Esta es la puerta principal para acceder a la Cité de Carcassonne. Son dos torres gemelas enormes con un puente levadizo que cruza un foso.

Si vienes a Carcassonne en coche o autobús, seguramente entrarás por esta puerta, ya que está junto al parking.

Entrando por la Porte Narbonnaise, te encontrarás de frente con las calles y plazas principales; es decir las que están más llenas de turistas, de tiendas de souvenirs y de bares. Para mi gusto un poco demasiado.

Porte d’Aude

Esta puerta está junto al río Aude, en la zona más escarpada de la ciudadela. Para llegar a la Puerta del Aude desde la Bastide Saint-Louis, hay que cruzar el puente viejo y seguir las señales que te llevarán hacia la derecha. El camino que sube hacia la Puerta del Aude comienza junto a una bonita iglesia.

Puerta de Aude de Carcassonne con los círculos amarillos.

Durante nuestra visita, había una gran obra de arte contemporáneo sobre las fachadas de Carcassonne. La Porte d’Aude era el lugar desde donde verla.

Exposición temporal – Círculos amarillos en Carcassonne

¿Has visto los círculos amarillos que aparecen sobre el Castillo de Carcassonne en las fotos? Entonces, seguramente te estás preguntando ¡¿pero esto qué es?!

En 2018 se celebró el 20º aniversario de su inclusión en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, para celebrarlo la Cité de Carcassonne se convirtió en el lienzo de una enorme obra de arte que juega con las perspectivas.

Esta obra de arte está pensada para que cambie según el punto del que se observa. Para contemplar los círculos amarillos en todo su esplendor hay que ir hasta la Puerta del Aude. En cuanto te mueves del lugar exacto, las formas se dividen en infinidad de perspectivas.

El nombre de la obra es “Círculos concéntricos excéntricos”, ¡parece que le va como anillo al dedo!

Las enormes líneas amarillas sobre las murallas y el castillo llaman la atención a todos los visitantes; aunque no a todos parece gustarles. Cuando lo visité, me pareció super original, ¿y a ti que te parece?

Marcas en las murallas de Carcassonne

La exposición de los Círculos concéntricos excéntricos, se diseñó para ser efímera y durar durante el año 2018. En un principio, la enorme instalación artística no debía dejar ningún rastro tras su retirada. Pero esto no ha sido así; es por ello que a día de hoy aún se pueden ver los círculos dibujados sobre Carcassonne.

Qué ver en Carcassonne, además de la Cité

Con toda probabilidad, si piensas en visitar Carcassonne es para ver la Cité. Pero además de la aclamada ciudadela amurallada, Carcassonne también tiene otros encantos para completar tu visita y convertirla en una escapada redonda.

De hecho Carcassonne cuenta con dos Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO, la Cité de Carcassonne y el Canal du Midi. Y por otra parte, está la Bastide Saint-Louis; todos estos son lugares interesantes que ver en Carcassonne.

La Bastide Saint-Louis: la ciudad moderna

Carcassonne tiene dos zonas muy diferenciadas; por una parte, la ciudad amurallada en lo alto de la colina que fue el asentamiento original. Y por otra parte, la Bastide Saint-Louis, la ciudad moderna. Aunque de moderna tiene poco, ya que el rey Saint Louis la mandó construir en el siglo XIII.

La Bastide y la Cité de Carcassonne están separadas por el río Aude.

La verdad es que la Bastide Saint-Louis no es tan impresionante como la Ciudadela de Carcasona, pero pasear por sus calles es muy agradable.

que ver en carcassonne, bastide saint-louis

La Place Carnot es el lugar de encuentro por excelencia de los vecinos; es el centro de Carcassonne. También te encontrarás con turistas de todas las nacionalidades disfrutando de esta plaza. Los martes, jueves y sábados por la mañana hay mercado, así que la zona está muy animada.

La plaza principal de Carcasona es bastante mona; la preside una gran fuente de Neptuno, en los laterales de la plaza hay numerosos cafés y restaurantes con terrazas bajo la sombra de los árboles.

Planazo que te aconsejo: venir aquí después de haber visitado la Cité de Carcassonne para descansar tranquilamente tomando un vinito en alguna de las terrazas.

En la Bastide también se encuentra la Catedral de Carcasona, Saint Michel, muy cerca de la puerta de los Jacobinos. Lo que más destaca de la catedral de Carcassonne es la vidriera central y las ruinas de muralles en su exterior.

Canal du Midi

El Canal du Midi (Canal del Mediodía) es una infraestructura faraónica del siglo XVII. Este canal une el mar Mediterráneo con el río Garona, que desemboca en el océano Atlántico. En su momento supuso la mayor proeza que jamás se había realizado; permitía transportar mercancías o personas rápidamente y de manera segura.

Actualmente el canal suele estar repleto de amantes de la navegación, turistas y locales relajándose junto al agua.

El Canal du Midi también forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

que-ver-en-carcasonne,-canal-du-midi

El Canal du Midi en Carcassonne

El Puerto del Canal du Midi está en la zona de la Bastide Saint-Louis, justo junto a la estación de tren de Carcassonne.

Te recomiendo acercarte aquí para disfrutar de la tranquilidad que transmite. En el puerto del Canal du Midi de Carcassonne podrás contemplar barquitos navegando o péniches amarradas. ¡Ver los barcos pasar las esclusas es un mini-espectáculo!

Canal du Midi, que ver en Carcassonne (Francia)

Desde aquí podrás contratar una excursión en crucero fluvial para recorrer el canal. ¡Desde el agua es dónde se ve la mejor imagen del canal! Info importante para los que se marean: en el Canal du Midi no hay corriente, el agua está prácticamente estancada así que muy raro será si te mareas aquí.

¿Buscas actividades que hacer en el Canal du Midi?

Este lugar es perfecto para relajarse, algunas ideas de qué hacer en el Canal du Midi en Carcassonne.

  • Ruta en bici: una gran parte del canal está acondicionado con un carril bici.
  • Paseo y picnic.
  • Crucero: un tranquilo paseo a bordo de un crucero por el Canal du Midi, pasando esclusas y disfrutando de las vistas de la Cité Mediévale. Hasta hay una opción de barco-restaurante.
  • Alquila un barquito: puedes alquilar una péniche privada durante varios días, están preparadas con habitación, cocina y todas las comodidades. ¡Y tú mismo serás el capitán del barco!
  • Fotografiar el atardecer.

Pueblos bonitos cerca de Carcassonne

Si visitas Carcassonne en coche tendrás mucha libertad para visitar también sus alrededores y disfrutar a tu ritmo. Algunos de los pueblos que ver cerca de Carcassonne son Lastours, Saissac, Mirepoix, Caunes-Minervois o Albi y Beziers, algo más alejados.

Descubre más sobre estos y otros lugares que ver cerca de Carcassonne en nuestro artículo.

Si tu plan es visitar Carcassonne dentro de un tour algo más grande por el sur de Francia, te recomiendo que visites las ciudades de Narbona, Toulouse o Bordeaux.

¿Cómo llegar a Carcassonne?

Tren Barcelona – Carcassonne

La estación de tren de Carcassonne está junto al Canal du Midi, nada más llegar tendrás unas vistas espectaculares que te darán la bienvenida. La estación está a dos pasos del centro de Carcassonne, la Bastide Saint-Louis,.

Desde España hay trenes directos hasta Carcassonne desde Barcelona, pasando también por Girona. Esta es una buena manera de venir a visitar Carcassonne, ya que no está muy lejos. La distancia entre Barcelona y Carcassonne es de 300 km; el tren directo tarda 2 horas y 20 minutos.

Este tren de Barcelona a Carcassonne está operado de manera conjunta por Renfe y por la SNCF; así que podrás comprar tus billetes en las webs de ambas compañías.

Ir en tren a Carcassonne desde otra ciudad francesa

Si tu plan es visitar Carcassonne desde otra ciudad francesa, podrás hacerlo fácilmente desde ciudades como Toulouse, Narbonne, o Bordeaux.

Ir en bus a Carcassonne:

Ir a Carcassonne en bus es una de las opciones más económicas, sobre todo si vas desde otras ciudades francesas. Con compañías como Flixbus o Ouibus encontrarás grandes ofertas.

¿Cómo ir desde la estación a la Cité?

Si eres joven o estás en forma, se puede ir perfectamente andando desde la estación de trenes (Gare SNCF) hasta la Cité Médiévale. Recomendaría pasear tranquilamente desde la estación hacia el centro de la Bastide y de allí dirigirse al río y a la ciudadela.

Sin embargo, también puedes tomar el bus.  Esta opción será útil si no quieres comenzar la visita cansándote sólo para llegar hasta la atracción principal. Hay varias lineas de autobús urbano que unen la estación con la Cité. La linea 4 lleva directamente a la entrada principal, la Porte Narbonnaise. Parece ser la linea perfecta ya que esas dos paradas son el inicio y el final del recorrido.  Cogiendo las lineas 3 y 10 habrá que andar un poco hasta llegar a la bonita ciudadela.

Te dejo la web oficial de transporte urbano para que consultes los horarios.

Carcassonne y los cátaros

Carcassonne está llena de historia y uno de sus episodios más característicos fueron los cátaros; un movimiento religioso cristiano que el Papa condenó de herético. Los cátaros interpretaban de manera diferente la Biblia y cuestionaban la existencia de la Iglesia y toda su jerarquía.

El conde de Carcassonne protegía a los cátaros frente al Papa y a las presiones del rey de Francia; esto tuvo como resultado la única cruzada en suelo europeo. El objetivo oficial era eliminar la herejía, pero realmente esta fue una guerra por controlar el poder y ganar territorio.

Los cátaros tuvieron bastante importancia en la región de Occitania. Hoy en día es posible hacer la ruta de los cátaros visitando diferentes castillos y pueblos de la zona.

¿Quieres seguir organizando tu viaje a Carcassonne?

Reserva los mejores tours y excursiones en Carcassonne aquí

Reserva tu alojamiento aquí

Guía completa para visitar Carcassonne

Lugares que ver cerca de Carcassonne

Dónde dormir en Carcassonne: mejores zonas y hoteles

Dónde comer en Carcassonne: 10 restaurantes baratos recomendados

Consejos para viajar a Carcassonne

Carca'Pass: la tarjeta turística de Carcassonne

14 comentarios en «Imprescindibles que ver en Carcassonne, una joya del sur de Francia»

  1. ¡Hola!

    Tu narración de la ciudad es increíble y se antoja mucho visitarla, ¿sabes algo de los hospedajes en la ciudad? hoteles, Airb&b, B&B

    ¡Gracias!

    Responder
    • Hola! ¡Qué alegría que te guste el artículo! ¡Carcassonne es realmente bonita! Como es un lugar muy turístico encontrarás muchas opciones diferentes de alojamiento. Suelo utilizar mucho Airbnb, pero para las fechas que me interesaban la mayoría de alojamientos eran casas algo alejadas del centro. Así que escogí el Hotel Bastide, muy cerca de la plaza principal de La Bastide Saint-Louis. Era un hotel sencillo, pero muy práctico y con todas las comodidades.
      ¡Espero que te ayude y te animes a visitar Carcassonne finalmente!

      Responder
  2. ¡Qué bonito! Estuve en Carcassonne hace unos 5 años, y buah me encanto. Es un pueblo tan mágico y especial. Recuerdo sentarme en una de las plazas cerca de la entrada del castillo y comer una cassoulet… deliciosa por cierto… jejeje Es un destino precioso y perfecto para una escapada romántica… 🙂

    Responder
    • ¡Hola Jose!
      La verdad que yo fui a todas partes andando y no lo sabía. Pero he investigado un poco y si que hay autobuses urbanos que llevan desde la estación de tren (Gare SNCF) hasta la ciudadela (Cité Médiévale). La linea 4 te dejaría directamente en la entrada principal, la Porte Narbonnaise. Y con las lineas 3 y 10 tendrías que caminar algo para llegar.
      Gracias por tu consulta, ¡voy a añadir la info al artículo! 🙂

      Responder
  3. Buenas noches, Marina,
    Me ha encantado tu artículo. Me voy a Carcassonne este fin de semana aprovechando el puente. Me alojo al lado de la murallas aprox.
    Una cosita: Algún restaurante no excesivamente caro que te haya gustado? Algún bar que no cierre muy temprano (ya sé que es un poco difícil 🙂 ?
    Muchísimas gracias!

    Anna

    Responder
    • Hola Anna, me alegro mucho de que te haya gustado!!
      Solo te puedo recomendar el restaurante en el que comí: Le Jardin des Carcasses No era barato (dentro de la Citadelle nada lo es), pero me pareció buena relación calidad-precio. Lo bueno de este restaurante es que tiene terraza interior así que se está a gusto sin estar en las plazas y calles más concurridas. ¡No dudes en probar la salade de gésiers!

      Responder
    • Hola Lina,
      dependerá mucho de cómo quieras hacer la visita. Se puede visitar Carcassonne «por todo lo alto» y sin reparar en gastos o también con un presupuesto apretado (puedes comprar en un supermercado y preparar unos bocadillos, ahorrarás bastante). Te dejo aquí una aproximación a la que fue mi presupuesto para la visita, 1 persona. ¡Espero que ayude!

      Visita guiada (en mi caso fue en francés) y entrada al castillo: 16,5€
      Comida, menu du midi: 16€
      Transporte
      Blablacar desde Burdeos a Carcassonne: 25€
      Tren desde Carcassonne a Barcelona: 47€
      Alojamiento (2 noches de hotel sin desayuno): 99€

      Responder

Deja un comentario