8 cosas que ver en Santander en un día

En este artículo te cuento los imprescindibles que tienes que ver en Santander en un día de visita para descubrir la esencia de la capital cántabra.

Basándome en mis muchas visitas a la ciudad, he preparado este artículo resaltando las cosas más destacadas que ver en Santander en un solo día.

Palacio de la Magdalena

Palacio de la Madaglena, que ver en Santander

El lugar más icónico de Santander es el magnífico Palacio de la Magdalena, situado en lo alto de la península de la Magdalena. Destaca por su belleza y por haberse construido para albergar a la familia real española en sus vacaciones de verano.

Más recientemente, el Palacio de la Magdalena ha sido de nuevo foco de atención al rodarse allí la serie Gran Hotel.

Península de la Magdalena

Además de el palacio, recorrer la península de la Magdalena es un plan muy recomendable que hacer en Santander. Aquí encontrarás tres galeones que cruzaron el atlántico en una expedición a finales del siglo XX, y desde entonces están expuestos en el Museo El Hombre y la Mar.

Nada más llegar a la zona de la península de la Magdalena hay un pequeño zoo público que mantiene pingüinos y focas en cautividad en unas condiciones bastante malas. Hace años vivía aquí también un oso polar. Como las instalaciones no están en el mejor estado, hay bastantes las quejas de vecinos y activistas para que se cierre definitivamente el zoo de la Magdalena.

El Sardinero

El Sardinero es un lugar imprescindible que ver en Santander. Las famosas playas del Sardinero (uno y dos), la playa del Camello, el paseo, los palacetes, el elegante casino y los jardines de Piquío son los lugares que dan carácter e interés al Sardinero.

Además de disfrutar de un día de playa en el cantábrico, un plan para disfrutar del Sardinero es tomar un helado en alguna de las heladerías artesanales de la zona.

Catedral del Santander

La Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, construida entre el siglo XII y el XIV, es una de las cosas que ver en Santander en un día.

Catedral de Santander, imprescindible que ver en la ciudad

A lo largo de la historia la catedral ha ido cambiando con ampliaciones y restauraciones, especialmente tras el gran incendio que sufrió Santander en 1941.

La catedral de Santander tiene una estética austera. Una de sus mayores peculiaridades es que está compuesta por dos iglesias góticas superpuestas.

Es posible subir hasta lo ante de la torre en ascensor para disfrutar de las vistas.

Pasear por el centro

Siempre es muy recomendable recorrer el centro de cualquier ciudad a pie. Santander no es una excepción, al pasear por su centro histórico podrás ver lugares como el Ayuntamiento o la Plaza Porticada.

Centro Botín

Este centro cultural acoge exposiciones de arte y espectáculos en vivo. Se inauguró en 2017; su arquitectura vanguardista destaca en la ciudad y no te dejará indiferente.

Se ubica en los jardines de Pereda, al borde del mar. Tiene una ubicación privilegiada, mirando hacia la bahía de Santander. Justamente este es otro de sus atractivos, las vistas desde el Centro Botín. Para disfrutar de la mejor panorámica de la bahía debes subir a su azotea, incluido en la entrada de la visita. La alternativa gratuita es subir a las escaleras exteriores para poder contemplar las vistas de la bahía desde lo alto.

El Centro Botín está financiado por la familia Botín, dueños del Banco Santander.

Jardines de Pereda

Junto al Centro Botín están estos jardines públicos, un lugar agradable para descansar y pasear.

Aquí encontrarás un parque infantil y un carrusel, así que es una parada muy recomendada si viajas con niños.

Paseo Marítimo y los Raqueros

El Paseo Marítimo de Santander es uno de los lugares que ver en Santander. Situado a lo largo de la costa, ofrece vistas del mar Cantábrico, pero hay algo que destaca en este pintoresco paseo: la emblemática escultura conocida como «Los Raqueros».

«Los Raqueros» es una escultura de bronce que representa a tres niños desnudos saltando al mar. La escultura rinde homenaje a los niños que solían buscar objetos flotantes en el mar para vender y ayudar a sus familias durante tiempos difíciles.

Dónde dormir en Santander

Si estás planeando visitar Santander, una de las decisiones más importantes que deberás tomar es elegir el alojamiento perfecto para tu estancia. Afortunadamente, encontrarás una amplia variedad de opciones: lujosos hoteles frente al mar, acogedores hostales en el centro histórico o una gran variedad de apartamentos en Santander.

Podrás escoger entre diferentes alojamientos en Santander que se adapten a tus necesidades y presupuesto. Tradicionalmente, la zona del Sardinero es la más cara por su cercanía a las playas y al mar. Pero también es posible encontrar hoteles o apartamentos junto al mar, como este alojamiento, en otras zonas como el puerto.

Sigue explorando Cantabria

Como dicen, Cantabria es infinita; y un viaje a la tierruca no puede quedarse en una sola visita a Santander. Te recomiendo que sigas explorando Cantabria para maravillarte con su riqueza cultural, gastronómica y paisajística.

Son muchos los lugares que merecen ser visitados, entre ellos:

Santillana del Mar

Comillas

San Vicente de la Barquera

Liébana

Potes

Santo Toribio de Liébana

El teleférico de Fuente Dé y los Picos de Europa

Los impresionantes miradores de Liébana

Deja un comentario