Visitar los Lagos de Covadonga, Asturias: información y consejos

Con este artículo repleto de consejos para visitar los Lagos de Covadonga por libre quiero ayudarte a organizar tu escapada a un lugar indispensable dentro de cualquier ruta por Asturias.

Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga están dentro del Parque Nacional de Picos de Europa, en Asturias. Cerca de Cangas de Onís.

Se trata de dos bellísimos lagos de origen glaciar que dejan con la boca abierta a todo aquel que se acerca a contemplarlos. El mayor es el lago Enol y el de menor tamaño el lago Ercina.

En verano, rebaños de vacas pastan libremente en los prados que rodean los Lagos de Covadonga donde el pasto sigue fresco, a diferencia de los valles a menor altura donde se siega la hierba para almacenarla para el invierno.

Cosas que hacer en los Lagos de Covadonga

Ruta por los miradores: ruta circular

La ruta circular por Lagos de Covadonga es la manera idónea de recorrer los indispensables de la zona; el recorrido incluye como puntos de interés: el Lago Enol, el Mirador Entrelagos, el Lago Ercina, las Minas de Buferrera, el centro de visitantes, el Mirador de la Princesa y el Mirador del Príncipe de Asturias.

Minas de Buferrera

Dentro del Parque Nacional de Picos de Europa hay varias minas; como las de Áliva, junto a Fuente Dé o estas minas de Buferrera junto a los Lagos de Covadonga.

Minas Buferrera, Lagos de Covadonga
Minas de Lagos de Covadonga

Las minas de Buferrera son, actualmente, otro atractivo más que ver durante tu visita a Lagos de Covadonga.

Se trata de una zona en la que el paisaje cambia de forma abrupta. Mediante una escalera de madera podremos bajar desde la zona del lago Ercina, hasta el monumento al minero. En esta plazoleta, se encuentran varios accesos (cerrados) a galerías de la mina, con sus vagonetas y sus raíles.

La mina de Lagos de Covadonga fue explotada entre los siglos XIX y finales del XX. Y la construcción de la actual carretera es uno de los legados de la actividad minera.

Terraza de bar con vistas

Por increíble que parezca, allí arriba, en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa hay, no uno sino, dos bares-restaurantes donde picar algo. Estos dos establecimientos son las opciones existentes para comer en los Lagos de Covadonga. Además de llenar la barriga con productos locales de gran calidad, lo podrás hacer disfrutando de unas vistas increíbles.

Junto al lago Enol hay un restaurante con comedor y terraza.

Junto al lago Ercina hay un bar que ofrece desayunos, bebidas y comidas a unos precios nada exagerados.

Picnic con vistas

Este plan es algo sencillo, económico y muy disfrutón que hacer en Lagos de Covadonga.

Puedes preparar un buen picnic durante tu visita y llevar una manta, bebida, algo de queso y pan, fruta… O optar por un plan aún más sencillo y comer un bocadillo sentado sobre el prado.

Ambas opciones te permiten lo más importante, matar el hambre mientras disfrutas sin prisas de este magnífico paraje y de las vistas de los lagos y los Picos de Europa.

Contemplar las vacas

Lejos del mundo rural y del norte de España, son raras las ocasiones que tendrás de observar vacas pastar libremente por un prado.

Esta actividad llama la atención a todos, pero asombra por completo a los niños.

Vacas en lagos Covadonga

Centro de visitantes Pedro Pidal

El centro de visitantes de los Lagos de Covadonga lleva el nombre de Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa y gran amante del entorno de Covadonga.

En su interior encontrarás una exposición, en cartón piedra, de fauna y flora del Parque Nacional de Picos de Europa. La exposición es interesante, especialmente para niños, aunque el paso de los años se dejan notar en el estado de la exposición.

Senderismo

Dentro del Parque Nacional de Picos de Europa hay muchas rutas de senderismo posibles. Desde la sencilla ruta circular por los Lagos de Covadonga y sus miradores, hasta complicadas travesías de varios días para coronar las cumbres de Picos de Europa.

Qué no hacer en los Lagos

  • Molestar a las vacas. Si, ese selfie junto a una vaca probablemente haga mucha gracia en Instagram…  Pero las vacas no tienen la culpa… 
  • Dejar basura. Si ha llegado hasta allí en tu mochila, puede volver en tu mochila. 
  • Meterse en los lagos o tocar el agua. Los únicos que tienen permiso para disfrutar del agua pura de los lagos son los animales que allí viven. Se trata de un ecosistema muy rico y también delicado. La fauna de la zona incluye salamandras que en los últimos años han desarrollado una enfermedad en su piel debido a las bacterias que los humanos llevamos en nuestras manos o en las suelas del calzado. 

Prepara tu viaje y reserva aquí tus actividades:

Santuario de Covadonga

De camino a los Lagos de Covadonga se encuentra el Santuario de Covadonga, una visita muy recomendable.

Este es un lugar de culto muy apreciado por los asturianos, ya que las historias o leyendas cuentan que fue aquí donde Don Pelayo venció en la batalla a los musulmanes gracias a la intervención divina; comenzando así la reconquista de la península.

Los lugares indispensables son:

Santa Cueva: en el interior de esta cueva se halla la capilla que da cobijo a la Santina, la Virgen de Covadonga. La cueva y la capilla se encuentran sobre una cascada del río Deva, cuyas aguas se consideran sagradas.

Basílica de Covadonga: tras una gran explanada se alza esta imponente basílica de estilo neo-románico. El color rojizo de su piedra contrasta con el verde de los bosques que la rodean, creando una estampa maravillosa.

Basílica de Covagonda, Asturias

¿Cómo subir a los Lagos de Covadonga?

En autobús

Al principio puede parecer complicado el cómo funciona el autobús que sube a Lagos de Covadonga, pero lo cierto es que está bastante bien organizado. 

¿Hay que comprar los billetes online? O directamente en la estación de autobuses de Cangas. 

El autobús hace varias paradas. La primera es la estación de Cangas de Onís y tiene otras 3 a lo largo de la carretera, junto a los grandes parkings destinados a los visitantes. 

Aparcamientos para subir en bus:

  • P1 Centro en Cangas de Onís
  • P2 El Bosque
  • P3 Muñigo
  • P4 El Repelao

En estos aparcamientos hay un total de 1600 plazas. Desde aquí se pueden comprar los billetes para el autobús para subir hasta los Lagos de Covadonga.

Los autobuses conectan Cangas de Onís, el Santuario de Covadonga y los lagos, parando en los principales puntos de interés de la ruta.

Los autobuses comienzan a las 9 de la mañana.

En coche

Subir en coche a los Lagos de Covadonga tiene su lado positivo y también su lado negativo

Ventajas: 

  • Autonomía
  • Despreocuparse de comprar billetes para el autobús
  • Poder llevar todo lo que necesites contigo. Comida para un picnic, una manta, ropa de recambio o de abrigo, lo que necesite tu hijo… 

Desventajas:

Puede dar un poco de miedo, cuanto menos respeto, conducir por esta carretera. A su estrechez, sus pronunciadas curvas y los precipicios se unen gran cantidad de autobuses y minibuses que hacen el recorrido continuamente en ambas direcciones. 

Junto a los lagos hay un parking gratuito donde se puede aparcar. El único problema es que la capacidad del parking se llena enseguida. Cuando esto pasa cortan la carretera que va hasta arriba a los lagos, bajando una barrera que impide el paso a los coches. 

Así que mucha gente se pregunta, ¿a qué hora debo ir para poder subir con mi propio coche? 

Depende de la época del año. 

En temporada alta hay que madrugar. Pero si es agosto deberás madrugar mucho, pues a menudo a las 7:30 la barrera ya está bajada. 

En una excursión organizada

También puedes contratar una excursión a los Lagos de Covadonga con Civitatis desde diferentes lugares de Asturias y desde Santander.

Qué llevar a Lagos

Básicos: agua, algo de comida y manta para picnic

En verano: gorra, gafas de sol, crema solar, chaqueta cortavientos. Si quieres hacer senderismo botas de montaña y palos. 

Consejos para visitar los Lagos de Covadonga con un bebé

Este viaje por Asturias y Cantabria, fue el primer viaje largo que hice con mi hijo. Aquí te dejo algunos consejos, basados en mi experiencia, para visitar Lagos de Covadonga con bebé.

  • Subir con coche.
    Nos pareció la opción más cómoda por no depender de horarios y para poder llevar ropa de recambio, chubasquero y comida sin llevar mochilas muy pesadas. Además, también nos pareció la opción más segura al ir el bebé en su silla y evitar la aglomeración en época de pandemia.
    Madrugar, traer al bebé dormido y en pijama en el coche
  • Llevar mochila de porteo.
    Este es el mejor consejo que se puede dar para visitar los Lagos de Covadonga con un bebé. La mochila portabebés es básica dado el terreno irregular, las escaleras y las actividades que harás durante la visita. Olvídate de llevar la silla de paseo o el cochecito de tu bebé a los Lagos de Covadonga.
  • Llevar protector solar y sombrero.
    Tanto en verano como en otras épocas del año. Los Lagos de Covadonga se encuentran a gran altitud, y tanto los rayos del sol como el aire pueden dañar la delicada piel del bebé (y de los mayores también)
  • Llevar ropa de manga larga.
    Sí, también en verano. Y si, aunque en Cangas de Onís haga bueno. No hay que olvidar que se trata de clima de alta montaña y el tiempo puede ser muy variable. Aunque no haga algo de fresco, la manga larga ayudará a proteger del sol y del aire.
  • Llevar trípode para la cámara.
    Para inmortalizar el recuerdo de la visita y poder tomar fotografías tanto del bebé como de toda la familia al completo en el bello marco de los Lagos de Covadonga.

Alojamiento cerca de Lagos de Covadonga

Te recomiendo algunos alojamientos ideales para visitar los Lagos de Covadonga.

Para relajarte y disfrutar de las mejores vistas

Parador Nacional de Cangas de Onís

La Casona de Torió: Un alojamiento familiar con espectaculares vistas de Picos de Europa desde su prado-jardín. Nos alojamos aquí varias noches, es un lugar único y muy recomendable.

Alojamiento junto a la carretera

Si estás de pasada, vienes solo a ver Lagos es una opción muy práctica ya que te evitará madrugar tanto. Estos alojamientos están muy cerca de los parkings desde donde coger el autobús y también de la barrera.

Complejo turístico Les Cotolles

Apartamentos El Castañeu

En ambos casos, son casas unifamiliares o apartamentos turísticos rodeados por enormes jardines donde hay columpios para niños y piscina.

Alojamiento en Cangas de Onís

¿Cómo saber el tiempo en los Lagos de Covadonga?

Este tema es primordial cuando se trata de visitar los Lagos de Covadonga. 

No hay que olvidar que se trata de una zona de alta montaña, así que el tiempo es muy inestable y puede ser extremo. 

Cuando está nublado, no se ve absolutamente nada. Pero ojo, desde Cangas de Onís puede parecer que está nublado en lagos porque no se ven las montañas ni la zona de los picos. Pero suele ser muy engañoso. Lo importante no es si en Cangas de Onís o en la zona de la barrera está nublado, ya que las nubes pueden estar abajo. Lo importante es el tiempo que haga arriba. 

¿Y cómo saber eso? Pues mirando por un agujerito… ¡O por la webcam que emite en vivo 24 horas desde arriba! 

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies