Esta guía de consejos para viajar a Carcassonne te ayudará a preparar un viaje a una ciudad fortificada de las más famosas de Europa, llena de rincones con encanto, historia y considerada como uno de los imprescindibles de Francia.
Recorrer sus imponentes murallas, pasear por las calles empedradas de la ciudadela, visitar el Castillo Condal, probar el típico Cassoulet, pasear junto al Canal du Midi o disfrutar de las vistas desde uno de sus miradores son solo algunas de las experiencias que harán que te enamores de esta pequeña ciudad, situada en el sur de Francia.
Basándome en mi visita a la ciudad, tras la cual escribí la Guía para visitar Carcassonne, he realizado esta lista de consejos para viajar a Carcassonne.
¿Qué podrás leer en este artículo?
- Aprender algunas palabras en francés
- Visitas guiadas en español
- Entrada al castillo y murallas sin colas
- Entrar a la Cité de Carcassonne por la puerta del Aude
- Explorar los rincones escondidos de Carcasona
- Madrugar
- Adaptarse a los horarios de comidas y cenas
- Probar los platos típicos y dónde hacerlo
- Visitar la otra Carcassonne
- Viajar a Carcassonne con niños: conviértelo en una gran aventura
- Tarjetas para pagar en el extranjero y sacar dinero
- Viajar asegurado
Aprender algunas palabras en francés
Ser capaz de decir algunas cosas básicas en francés no solo te será de mucha utilidad, sino que te ayudará a conectar con los locales al demostrar interés y esfuerzo en intentar comunicarte en el idioma local.
Aquí te dejo algunas de las frases en francés más útiles para viajar a Carcassonne, además puedes escuchar cómo se pronuncian correctamente.
Bonjour: Hola
Merci: Gracias
Au revoir: Adiós
L’addition, s’ill-vous plaît: La cuenta, por favor
Combien ça coûte ?: ¿Cuánto cuesta?
Visitas guiadas en español
Si te interesa aprender sobre la interesante historia de Carcassonne, te recomendamos contratar una visita guiada.
Visitas guiadas de la Oficina de Turismo
La oficina de turismo organiza visitas guiadas en español, tanto a la Cité de Carcassonne como al Canal du Midi. Sin embargo, estas visitas guiadas a Carcassonne en español solo las ofrecen en algunas fechas: verano, Semana Santa y algunos puentes como el de diciembre.
La visita guiada en español de la oficina de turismo cuesta 12€ o 9€ si tienes el Carca’Pass. Para poder realizarla, aconsejamos que consultes con la oficina de turismo de Carcassonne la disponibilidad para las fechas en las que planeas tu viaje.
Visita guiada en español de Civitatis
Una buena opción, en cualquier época del año, es contratar una visita guiada en español a través de Civitatis. Será la mejor manera de disfrutar de una visita guiada en español aunque no sea temporada alta.
Su precio es superior pero incluye la entrada al castillo y las murallas.
Tour privado con guía en español
Si buscas poder disfrutar de un trato personal y realizar la visita a Carcasona en un grupo privado, te recomendamos optar por una visita guiada privada en español. Harás la visita solo con tu pareja, familia o amigos.
Entrada al castillo y murallas sin colas
El gran atractivo de Carcassonne es su Castillo Condal y las imponentes murallas que defienden la ciudadela. La visita al castillo incluye también el acceso a las murallas sobre las que podrás pasear y bordear el recinto amurallado de Carcassonne desde las alturas.
Aconsejamos comprar la entrada al castillo y las murallas de Carcasona con antelación para evitar las colas que se suelen formar en la taquilla. Puedes comprar tus entradas sin colas aquí.
Entrar a la Cité de Carcassonne por la puerta del Aude
La puerta Narbonnaise, al ser la principal, da directamente a una calle llenísima de tiendas de souvenirs y restaurantes; esto es algo agobiante. El acceso por la Puerta del Aude, en cambio, es mucho más tranquilo brindándote una primera impresión de Carcassonne más relajada.
Explorar los rincones escondidos de Carcasona
Dependiendo de la época del año en la que visites Carcassonne, es probable que haya muchos turistas. Es por esto que recomendamos ir más allá de las calles principales y perderse por sus callejuelas. Esto te permitirá disfrutar de zonas menos concurridas y descubrir rincones mágicos.
Madrugar
Este consejo te permitirá disfrutar del placer de estar a solas (o casi) en la ciudadela de Carcasona, recomendamos madrugar e ir pronto. Recuerda que Carcassonne es uno de los lugares más visitados de Francia.
Además, al madrugar desayunarás más pronto y te entrará hambre más pronto al medio día; lo cual viene genial para poder seguir nuestro siguiente consejo.
Adaptarse a los horarios de comidas y cenas
Como dice el refranero tradicional, «allá donde fueres, haz lo que vieres». En Francia los horarios de comidas y cenas difieren bastante de los horarios a los que estamos acostumbrados los españoles.
Nuestro consejo para tu viaje a Carcassonne es que te adaptes a los horarios locales. Esto te ayudará a encontrar restaurantes con mesas libres y, ¡hasta puede evitar que te quedes sin cenar!
- Horario para comer en Francia: entre las 12 y la 13
- Horario para cenar: comienza entre las 19 y las 20 (sobre todo en verano). ¡Atención muchos restaurantes cierran sus puertas a las 21!
En grandes ciudades como París o Burdeos, adaptarse a los horarios no resulta tan imprescindible ya que debido a la gran variedad de restaurantes siempre podrás encontrar dónde comer en otro horario. Pero en Carcassonne, no es así, especialmente en las zonas menos turísticas como la Bastide Saint-Louis.
Probar los platos típicos y dónde hacerlo
La gastronomía es un aspecto muy importante de cualquier viaje, ¡y en Francia no podía ser menos! De hecho, probar la deliciosa cocina francesa puede ser uno más de los motivos para viajar a Carcassonne.
Algunos de los platos típicos son:
- Cassoulet: una especie de fabada de alubias con carne, habitualmente se sirve con pato o con salchicha de Toulouse. Se trata de un plato muy sabroso y copioso.
- Ensalada de gésiers: Una ensalada muy popular en el sur de Francia. Los gésiers son mollejas de pato.
En la zona de la Cité de Carcassonne, recomendamos estos restaurantes con buena relación calidad-precio donde probar los platos típicos: Maison du Cassoulet, La Table Ronde o Adélaïde, entre otros.
Para disfrutar al máximo de la gastronomía de Carcassonne puedes continuar leyendo nuestro artículo Dónde comer en Carcassonne: 10 restaurantes baratos recomendados
Visitar la otra Carcassonne
Además de visitar la Cité de Carcassonne, que ton toda seguridad será el motivo principal por el que visitas la ciudad, te recomendamos que durante tu viaje también visites la Bastide Saint-Louis y el Canal du Midi.
En nuestro artículo Imprescindibles que ver en Carcassonne, una joya del sur de Francia, verás que estas zonas menos conocidas de Carcasona tienen mucho encanto.
Viajar a Carcassonne con niños: conviértelo en una gran aventura
Este consejo será para ti si planeas viajar a Carcassonne con niños, te recomendamos que conviertas toda la experiencia en una gran aventura para los pequeños de la casa.
Algunas ideas para conseguir implicar a los niños en el viaje y ayudar a que se interesen por el destino que vais a visitar son:
- Sorprenderlos con un vale regalo para desvelar el viaje
- Empaparse sobre el destino: leer cuentos, ver películas o documentales, y por supuesto jugar al popular juego de mesa Carcassonne.
- Preparar un pasaporte viajero. Un cuadernillo con pruebas y actividades que deberán ir completando durante el viaje.
Tarjetas para pagar en el extranjero y sacar dinero
Cuando viajamos al extranjero es importante tener en cuenta que nuestro banco habitual nos puede cobrar comisiones por sacar dinero en efectivo desde un cajero en el extranjero y también puede que nos cobre comisiones por pagar en establecimientos con tarjeta.
Para evitarnos todas esas comisiones tan molestas y complicadas de controlar, lo mejor es hacerse con una tarjeta como Revolut. Una tarjeta gratuita que es perfecta para viajar al extranjero y te supondrá un gran ahorro.
Viajar asegurado
Para viajar a Francia es muy recomendable viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea, que da acceso al sistema público de francés. Pero hay que tener en cuenta que la asistencia sanitaria francesa es de copago. Es decir, que tendremos que pagar por adelantado en caso de tener que ir al médico y no nos devolverán el 100% del gasto.
Además de la Tarjeta Sanitaria Europea, también es recomendable contratar un seguro de viaje para ir a Francia para estar completamente cubiertos ante situaciones, tanto sanitarias como típicos problemas de viaje, que solo están cubiertas si tienes un buen seguro de viaje.
- Una repatriación
- Pérdida de equipaje
- Necesidad de regresar antes por motivos de fuerza mayor
- O incluso para cubrir la anulación de tu viaje
Desde Cerca o Lejos siempre recomendamos viajar asegurados ya que, por un precio muy asequible, se puede escoger un seguro que se adapte perfectamente a nuestras necesidades y a nuestro viaje. Contratando aquí tu seguro con Chapka, solo por ser lector de este blog, tienes un 7% de descuento.
Esperamos que todos estos consejos para viajar a Carcassonne te sean útiles y te ayuden a organizar un estupendo viaje. ¿Crees que falta algún otro consejo a esta lista? Puedes ayudarnos a completarla dejando un comentario abajo.
¿Quieres seguir organizando tu viaje a Carcassonne? Reserva los mejores tours y excursiones en Carcassonne aquí Guía completa para visitar Carcassonne Imprescindibles que ver en Carcassonne Lugares que ver cerca de Carcassonne Dónde dormir en Carcassonne: mejores zonas y hoteles Dónde comer en Carcassonne: 10 restaurantes baratos recomendados