Morella es un bonito pueblo del interior de Castellón. Es un pueblo totalmente amurallado con mucha historia, mucho patrimonio y muchísimo encanto. La lista de lugares interesantes que ver en Morella es extensa. ¡No es nada raro que sea uno de los pueblos más bonitos de España!
Este artículo se basa en la experiencia de mis múltiples visitas a Morella, ¡tengo la suerte de vivir bastante cerca! A continuación te explico todo lo hacer en Morella y que ver. ¿Listo?
¿Qué podrás leer en este artículo?
¿Dónde está Morella?
Morella está en el interior de la provincia de Castellón, en la comarca de Els Ports. Pero si hablamos de distancia por carretera, hay que decir que se tarda 1h 30 en llegar a Morella desde Castellón de la Plana, y unas 2 horas en llegar desde Zaragoza o Tarragona.
Su emplazamiento estratégico fue importantísimo en la época medieval, ya que se situaba entre tres antiguos reinos: el Reino de Valencia, el Reino de Aragón y el Principado de Cataluña. Además de por su importancia militar, Morella era importante como centro artesano y comercial. Esta importancia de la época de la reconquista continuó siglos después ya que Morella tuvo un papel protagonista en las Guerras Carlistas.
Qué ver en Morella
Al acercarte al pueblo por carretera te quedarás con la boca abierta al ver de repente la inconfundible silueta de Morella, con su castillo en lo alto de la montaña y sus casas rodeadas por las murallas. En el interior de este pueblo de Castellón hay muchos lugares con encanto e historia.
Castillo de Morella
Sin ninguna duda, el Castillo de Morella es, junto con sus murallas, lo más característico del pueblo. ¡Morella tiene una silueta inconfundible!
Colocado sobre dos grandes rocas concéntricas, el Castillo de Morella es el punto más alto del pueblo. La planta del castillo es muy irregular ya que se adapta totalmente a la roca y al terreno.
El castillo de Morella ha sido testigo del paso de numerosas civilizaciones y ha participado activamente en innumerables batallas.
Al visitar el Castillo de Morella subirás hasta la Plaza de Armas desde donde se puede ver un pequeño mar de tejados de las casas del pueblo rodeado de un gran mar de montañas. También podrás visitar dentro del castillo el Palacio del Gobernador; una sala construida aprovechando una cueva en la que una exposición cuenta la historia de Morella y de su castillo.
Actualmente, la entrada al Castillo de Morella es a través de la Plaza de Toros. Tradicionalmente, la entrada era a través del Convento de San Francisco, pero permanecerá cerrado mientras sigan las obras.
Centro histórico de Morella
Morella es un pueblo pequeño, con casi 2500 habitantes. Así que la mejor manera de descubrirlo es paseando por sus calles.
Paseando tranquilamente por el casco histórico te encontrarás con todo lo que hay que ver en Morella. Verás calles con pórticos, palacios góticos señoriales, tienditas muy cucas, las impresionantes puertas de las murallas y casas particulares con siglos de antigüedad. Para empaparte al máximo de toda la historia y no perderte ningún detalle, te recomiendo hacer una visita guiada.
La calle más emblemática de Morella es la de Blasco d’Aragó, a la que los morellanos llaman «la plaza». Paseando por esta calle te encontrarás con casas solariegas y con un tramo con soportales a ambos lados; está es una de las imágenes más características de Morella. Te recomiendo también que des una vuelta por la Plaza Colón y la Plaza del Pla dels Estudis.
Ayuntamiento de Morella: la Casa de la Vila
El impresionante edificio del Ayuntamiento de Morella está en una de las calles principales del pueblo. Su patio interior está abierto al público, siempre custodiado por los cuatro gegants de Morella.
Si optas por contratar una visita guiada por el municipio, tendrás la ocasión de acceder a las dos salas góticas del palacio.
Prisión medieval
En la parte baja del palacio del Ayuntamiento de Morella se encuentra la prisión medieval, un interesante lugar que visitar. En esta prisión hubieron presos hasta finales de los años sesenta. En el interior se pueden visitar diferentes celdas y espacios, hay también una proyección explicatoria.
Murallas, torres y puertas
El pueblo está completamente amurallado. Morella está rodeada por 2 kilómetros de muralla, 10 torres y 7 puertas.
Para mi, la mejor parte de la muralla son las Torres de San Miguel. Estas bonitas torres, de base octogonal en la parte exterior, son la puerta principal a Morella. Se pueden visitar por dentro, además, dentro de una de ellas se ubica el museo de juegos tradicionales. ¡Seguro que a los peques les encanta!
Algo entrañable de Morella es que prácticamente todos los vecinos viven dentro del recinto amurallado. Al pasear por su casco histórico ves la vida cotidiana del pueblo, no una versión turística.
Recomendación: no intentes meter en coche dentro de las murallas para aparcar. Hay varias zonas de aparcamiento en la zona exterior de las murallas.
Iglesia de Santa María la Mayor
La fachada principal de esta iglesia gótica cuenta con dos elaboradas puertas, cada una con su parteluz esculpido representando escenas bíblicas. Pero si te fijas bien, verás que la puerta de madera más grande está decorada con estilo árabe-mudéjar.
En el interior de la iglesia de Santa María la Mayor de Morella sorprende ante todo su coro. En lugar de estar en uno de los extremos de la iglesia, está en medio de la nave. Para subir hasta el coro hay una elaborada escalera de caracol alrededor de una columna.
Durante mi última visita a Morella tuve la suerte de asistir a un concierto en su órgano monumental, ¡de más de 3000 tubos! Además pude ver de cerca los entresijos del órgano del s.XVIII y descubrir cómo funciona un instrumento como este. ¡Impresionante!
El Pla dels Estudis
El Pla dels Estudis es una amplia plaza abierta hacia las murallas de Morella, ¡y a la intemperie del tiempo de Els Ports!
Te recomiendo que te acerques al Pla dels Estudis para contemplar la armonía de sus balcones de madera sobre las fachadas encaladas y su espectacular reloj solar.
Convento de San Francisco
Actualmente no se puede visitar el Convento de San Francisco, ya que las obras para convertirlo en un Parador Nacional de Turismo han comenzado. Una lástima quedarnos sin este lugar tan interesante que visitar en Morella, pero espero que el resultado sea impresionante.
El convento se encuentra en la base del macizo del Castillo de Morella; muy cerca de la Iglesia de Santa María la Mayor.
Se comenzó a construir a finales del s. XIII y ha sufrido mucho a lo largo de los siglos, llegando a quedar en ruinas.
El convento de San Francisco es un buen ejemplo de la majestuosidad y sencilleza del estilo gótico. Sin duda, el convento es algo que siempre recomendaba ver en Morella, aunque actualmente está cerrado al público.
Mi zona favorita del convento es el claustro con sus arcos. Desde aquí se puede entrar a la nave principal de la iglesia, donde solían haber exposiciones o conciertos de música clásica.
Alrededor del claustro también hay salas a visitar. En una de las salas del convento se conserva parte de un fresco medieval muy valioso, es el mejor ejemplo de arte macabro de España. ¿Suena raro eso de “macabro”, verdad? Bueno la pintura se llama «Danza de la Muerte» y representa a todos los estamentos de la sociedad medieval bailando alrededor de un ataúd…
Qué hacer en Morella
Para que cualquier escapada esté completa, además de visitar monumentos y lugares con encanto, siempre me gusta recomendar actividades que hacer, si son típicas de la zona mucho mejor.
Miradores de Morella
Lo mejor que ver en Morella es la propia Morella.
Para disfrutar de las mejores vistas panorámicas de Morella te recomiendo algunos de sus miradores:
- Las vistas desde el área de autocaravanas
- Las vistas de Morella desde lo alto, en la carretera CV-12 en dirección a Ares del Maestrat.
- El acueducto del siglo XIV es otra de las zonas con mejores vistas de Morella.
¡Ni se te ocurra irte sin parar en un mirador!
Si estás pensando en una escapada de turismo rural, Morella es un buen destino a tener en cuenta.
Museos
Temps de Dinosaures
Morella y Els Ports es zona de dinosaurios.
De hecho, ¡hace pocos años se descubrió en Morella una nueva especie de dinosaurio de unos 6 metros de largo! ¿Su nombre? ¡Morelladon! En el museo de dinosaurios de Morella se explica la historia de estos primeros seres que habitaron Morella.
Recuerdo pasear de niña por caminos alrededor de Morella y encontrar un fósil tras otro.
Pinturas Rupestres
A unos 6 kilómetros del pueblo se pueden visitar las pintudas rupestres de Morella la Vella; declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Saltapins
Muy cerca de Morella hay un parque de multiaventura en el que el objetivo está claro: ir saltando de pino en pino.
El parque Saltapins está lleno de puentes tibetanos, tirolinas, lianas y todo lo necesario para pasarlo en grande haciendo el monete.
¡Es una actividad muy divertida y recomendable tanto para adultos como para niños!
Gastronomía rica rica
¿Te preguntas qué comer en Morella? Pues deberías más bien preguntarte ¡¿qué no comer en Morella?! La gastronomía de Morella es sencilla y deliciosa. Carne de calidad, guisos de toda la vida, croquetas sorprendentes y dulces típicos.
Croquetas de Morella
Merecen su propia sección. La croquetas morellanas sorprenden por su forma, más similar a la de una empanadilla; ¡y están deliciosas! Verás que en algunos establecimientos las llaman «croquellanas».
Trufa Negra
La trufa negra es otro de los protagonistas de la gastronomía de Morella; seguro que tendrás ocasión de probarla en gran variedad de recetas si tu visita es en invierno. De hecho, cada año se celebran unas jornadas gastronómicas dedicadas a la trufa negra.
Si planeas una visita en verano, estás de enhorabuena, podrás probar la trufa blanca. Aunque es bastante menos aromática que la negra, es digna de mencionar.
Flaons
Es el dulce más típico de Morella. La receta original es con relleno de requesón y miel; aunque también los puedes encontrar rellenos de boniato, calabaza o de chocolate.
El origen de los flaons es muy antiguo, es herencia de la época árabe y medieval. Una pequeña prueba de la gran historia de Morella y su seña de identidad.
Alojamiento
Hoteles y hostales
A pesar de ser un pueblo pequeño, en Morella hay varios hoteles de 3 estrellas. En los que además se come muy bien. A continuación mis preferidos:
Hotel Restaurante Cardenal Ram
⭐️ Valoración: 8,5 | 📍 Ubicación: Junto a calle Blasco de Alagón | Hotel 3 estrellas
Este establecimiento es totalmente recomendable tanto para alojarse como para comer en su restaurante.
Hotel Rey Don Jaime
⭐️ Valoración: 8,1 sobre 10 | 📍 Ubicación: Calle Juan Giner | Hotel 3 estrellas
Uno de los clásicos de Morella, este hotel se ubica en una de las calles principales del pueblo que conecta la Puerta de San Miguel con el Plà dels Estudis en el extremo opuesto del casco histórico.
El hotel ofrece habitaciones con vistas al casco histórico y tambíén hacia las murallas y las montañas.
Apartamentos turísticos
Apartamento Casa Joanes
⭐️ Valoración: 9 sobre 10 | 📍 Ubicación: Plaza Colón
La ubicación de este apartamento turístico te ofrece unas vistas privilegiadas, desde aquí se puede contemplar tanto la plaza como el Castillo de Morella sobre su mola de roca.
Casas rurales
Tanto en el casco histórico de Morella como en los alrededores, encontrarás mucha oferta de casas rurales. ¡Perfecto para un viaje con amigos o en familia!
Albergue Fábrica Giner
El enorme complejo de esta antigua fábrica de mantas morellanas se ha convertido en un gran albergue. La Fábrica Giner está un poco alejada del casco histórico, junto al río, y a dos pasos del parque de Saltapins.
Fiestas características
Sexenni
Cada seis años Morella celebra el Sexenni y se convierte en una gran fiesta.
Se decoran las calles del centro histórico con murales y figuras de papel de colores, una impresionante tarea de artesanía efímera. Cada calle se decora siguiendo un tema: películas, flores, mantas morellanas…
Son los propios vecinos los que se encargan de toda la decoración; ¡la preparan durante todo el año y el tema se mantiene en secreto a todo el que no vive en esa calle!
El sexenni se celebra durante la segunda quincena de agosto. Hay bastantes actividades además de la decoración de las calles de Morella.
Se dice que en Morella el tiempo se cuenta de 6 en 6 años. ¡Y este verano toca Sexenni 2018!
➡️ Sexenni de Morella: tradición, colorido y fiestas participativas
L’Anunci
El verano previo al Sexenni se celebra l’Anunci, una llamada a prepararse para el Sexenni el siguiente verano.
El colofón de l’Anunci es un desfile en el que se lanzan kilos y kilos de confeti desde coloridas carrozas adornadas con papel rizado.
Navidad en Morella
El primer fin de semana de diciembre visité junto a la Asociación Valenciana de bloggers de viajes este bonito pueblo. ¿La excusa para este viaje? Ver la iluminación navideña de Morella; por supuesto también descubrimos todo lo que hay que ver en Morella.
Visitar Morella siempre es una gran idea, pero además en Navidad se transforma en un rinconcito adorable gracias a su bonita iluminación navideña. En esta zona de la provincia de Castellón hace bastante frío y suele nevar; así que es un destino auténticamente invernal.
Hace unos pocos años que, cada Navidad, Morella luce una decoración e iluminación preciosa por sus principales calles. Para la inauguración de la iluminación Morella organizó una batucada que recorría las calles principales; a medida que la batucada y los asistentes íbamos avanzando, las luces se iban encendiendo.
En la Plaza Colón colocan un gran árbol de Navidad; ¡el escenario ideal para una buena foto navideña!
Se me entojaron esos flaons 🍴
😋😋
Sin lugar a dudas un lugar precioso ¡¡¡ Lo recomiendo 100%.
que hermoso lugar!!!
Bonito lugar…
Muy buen artículo!
Aprovechamos para anunciar que hay disponible una nueva actividad turística en la ciudad: un Escape Room Exterior con el que descubrir Morella descifrando enigmas y misterios, trabajando en equipo y poniendo a prueba vuestro ingenio para resolver las pruebas que os llevarán a vuestro objetivo.
Ideal para familias, grupos de amigos, parejas, celebraciones, e incluso para jugarlo en solitario!
Más información en nuestra página web: https://escapemorella.com
¡Hola! Es bueno saber que Morella se suma a la moda de los escape games. Me lo anoto para mi próxima visita, ¡me gustaría probarlo! 😀
Por supuesto Marina!
Avísanos cuando vuelvas porque estamos seguros de que si pruebas nuestro juego lo vas a recomendar para que también lo disfruten tus lectores cuando visiten nuestra ciudad. 🙂
Hasta pronto! 😀
Esta genial el post. Saludos.