¿Dónde ver frailecillos en Islandia?

Islandia es el mejor lugar del mundo para poder ver frailecillos.

Uno de los muchos atractivos de Islandia es su naturaleza salvaje y su fauna. De toda esa fauna destacan los frailecillos, el pájaro típico de Islandia.

En este artículo te recomiendo los lugares para poder ver frailecillos en Islandia, así como algunos datos curiosos sobre esta ave que se ha convertido en el símbolo islandés por excelencia.

Mejores lugares donde ver frailecillos en Islandia

Islandia es el lugar ideal para ver frailecillos. De hecho, Islandia es el lugar que escogen para anidar el 60% de los frailecillos de todo el mundo. ¡Eso significa que en Islandia se juntan unos 6 millones de frailecillos!

A estos pájaros tan graciosos les encanta colocar sus nidos en acantilados rocosos junto al mar, su fuente de alimentos. ¿Mar y acantilados rocosos? ¡Islandia y sus acantilados te brindarán unas cuantas oportunidades de ver los puffins!

Pero además, los frailecillos siempre anidan en el mismo lugar donde nacieron y sólo anidan en grupos, es necesario que haya otros frailecillos alrededor. Esto significa que hay ciertos lugares en Islandia en los que sin duda encontrarás estas aves.

Los acantilados de Dyrhólaey, perfectos para ver puffins

Dyrholaey es una pequeña península, la zona está repleta de acantilados. Durante tu viaje por Islandia, Dyrhólaey es uno de los lugares que debes anotar como parada obligatoria. Está en el Ring Road, a unos 10 kilómetros de la ciudad de Vik, en el sur de la isla. La zona de Dyrhólaey es una magnífica opción para ver puffins cerca de Vik.

La perspectiva es muy buena, se ven las aves de bastante cerca y desde arriba. Durante mi avistamiento de frailecillos en estos acantilados, pude ver perfectamente su ida y venida del acantilado saliendo a por comida, su rápido aleteo, cómo volvían a los nidos con el pico lleno de peces, cómo frenaban su vuelo para meterse en sus nidos-madriguera y hasta observé sus andares patosos.

Es muy sencillo llegar a Dyrhólaey para ver los puffins, el parking está muy cerca de los acantilados. También se puede subir hasta un faro. ¡Pero atención a las señales! La carretera es más bien una pista y solo es apta para 4×4, también podrás subir a pie.

La famosa playa de arena negra: Reynisfjara

La playa negra Reynisfjara es uno de los lugares más populares del Ring Road; además seguramente esta sea la playa más bonita de Islandia.

Ver frailecillos en Reynisfjara, Islandia

Si buscas un lugar donde ver frailecillos en Islandia, te recomiendo mantener los ojos bien abiertos y mirar hacia arriba de los acantilados cuando visites Reynisfjara.

La playa está enclavada en un entorno natural precioso. A un lado, el mar bravo es especialmente peligroso en esta playa (¡no te acerques a la orilla y sigue las indicaciones de seguridad!) Sobresalen del mar varias formaciones rocosas que hacen que la playa sea fácilmente reconocible. Del otro lado, la playa está enmarcada por acantilados y columnas de basalto de caprichosas formas geométricas.

Sobre sus espectaculares columnas de basalto sobrevuelan los frailecillos. Este es un lugar estupendo para hacerse una foto; pero muchos turistas, obsesionados con la foto perfecta sentados sobre las columnas de basalto, ni se dan cuenta de que sobre ellos vuelan los puffins.

Desde la playa verás a los frailecillos volar hacia el mar; tras pescar verás como los pájaros vuelven a sus nidos y desaparecen entre las hierbas del borde del acantilado. La perspectiva que se tiene desde esta playa de los frailecillos no es la mejor, se les ve desde abajo y algo lejos, ¡tendrás que fijarte bien! 

Península Snæfellsnes

Siguiendo con los lugares recomendados desde donde poder ver frailecillos en Islandia llegamos a la Península de Snaefellsnes, en el sur oeste del país.

Esta zona está repleta de acantilados escarpados, así que recorriendo su costa seguro que podrás ver puffins.

  • Junto al faro Svörtuloft hay muchas colonias de aves anidando; entre ellas los frailecillos.
  • Desde Stykkishólmur hay posibilidad de contratar tours en barco para contemplar los frailecillos que anidan en las islas Breidafjordur.

Westman Islands

Las “islas de los hombres del este” son un archipiélago frente a la costa sur de Islandia. Los acantilados de las Westman Islands dan cobijo a la mayor colonia de frailecillos del mundo

Durante el verano es sencillo llegar hasta las Westman Islands por libre cogiendo un ferry

Además hay mucha oferta de excursiones de avistamiento de frailecillos en las Westman Islands. La mayoría de las salidas visitan la isla Heimaey, la más grande del archipiélago.

Ver frailecillos desde el mar, excursiones

Excursiones de avistamiento de frailecillos

Muchas de las compañías que organizan excursiones de avistamiento de ballenas, ofrecen también avistamiento de aves. De todas las aves que podrás ver desde los barcos, la estrella es el frailecillo.

Podrás hacer una de estas excursiones de avistamiento de frailecillos y ballenas desde:

  • Reykjavik, la capital de Islandia 
  • Húsavik, en el norte
  • Visitando las Islas Vestman

Puedes escoger la excursión en barco para ver frailecillos que mejor se adapte a tu itinerario de viaje. Si también te interesa hacer una excursión para ver ballenas no te pierdas mi experiencia en este artículo:

➡️ Ver ballenas en Islandia: un sueño viajero cumplido

¿Cuándo ver frailecillos en Islandia?

Cada año, en Islandia se pueden ver frailecillos desde principios de abril hasta septiembre. Pero si quieres asegurarte poder ver estos pájaros, lo mejor es viajar en los meses de verano.

Frailecillos en Islandia

Se trata de un ave migratoria. Los frailecillos pasan la mayor parte de su vida en el mar flotando sobre gélidas aguas. Pero en primavera y verano migran hasta las costas de del norte de Europa para anidar y criar en grandes colonias. 

Así que viajar en verano a Islandia te asegura que estarás allí durante la mejor época para ver frailecillos. ¡El gran número de horas de luz también ayuda en esto!

Prepara tu viaje y reserva aquí tus actividades:

Aunque Islandia es el mejor destino donde ver frailecillos, también podrás encontrarte con estos pájaros en las Islas Feroe, gran parte de las costas de Irlanda y Reino Unido o Noruega. 

Ver frailecillos sí, pero siempre respetando su espacio

  • Siempre debes acercarte en silencio y tranquilamente, aunque la zona de los nidos esté algo alejada. 
  • Si observas frailecillos desde un acantilado, ¡no te asomes al borde!
  • Tampoco te acerques a la zona de anidación. Los frailecillos caban madrigueras en la tierra para colocar sus nidos en una zona protegida de los elementos; así que podrías pisarlos, romperlos y hasta aplastar a los polluelos.
  • No intentes tocar un frailecillo.
  • No des de comer a los frailecillos, se las apañan muy bien pescando por ellos mismos.

Curiosidades sobre los frailecillos

  • Otros nombres del frailecillo:
    • En inglés se llaman puffins.
    • El nombre científico de la especie es fratercula arctica.
    • De manera informal, también se les conoce como los “payasos del mar”.
  • Los frailecillos vuelven cada año al lugar donde nacieron para anidar.
  • Sigue siendo un misterio dónde exactamente pasan los frailecillos el resto del año, flotando en alta mar.
  • El pico del frailecillo cambia de color en la época de apareamiento.
  • Los frailecillos son muy silenciosos. A pesar de avistar grandes colonias, lo más probable es que no les oigas. 

Pingüino y frailecillo, ¿primos cercanos?

Algo que llama la atención al principio sobre los frailecillos es que son un ave que parece un pingüino. Pingüinos y frailecillos tienen en común sus colores, parece que ambos sean unos pájaros muy elegantes que llevan smokin. Aunque el pico de los frailecillos es mucho más llamativo por su colorido.

Además, los pingüinos y los frailecillos comparten su amor por los climas bien fresquitos. También comparten su destreza en el agua y sus andares torpes en tierra firme.


Si estás planeando tu viaje a Islandia, ver frailecillos en algunos de estos alucinantes lugares debe estar en tu lista de cosas que hacer.

No dudes en hacer todo lo posible por ver los frailecillos durante tu viaje a Islandia. Si consigues verlos bien vivirás una experiencia mágica; pero aunque solo los veas de lejos, como los lugares de anidación de los frailecillos son tan hermosos ¡seguro que no te arrepentirás!

2 comentarios en «¿Dónde ver frailecillos en Islandia?»

  1. Qué buen artículo!!! Teníamos planeado viajar a Islandia después de verano, pero tal y como está la situación ahora con el COVID hemos decidido aplazarlo. Qué ganas de que se acabe todo esto y podamos volver a viajar con normalidad!! Un saludo y enhorabuena por la web 🙂

    Responder

Deja un comentario