Benicàssim como un experto: sol, playa, festivales de música y algo más

Benicàssim es sinónimo de verano, de playas y de festivales de música. Es uno de los pueblos más turísticos de la Comunidad Valenciana; pero para los que vivimos en esta zona (els de la terreta) sabemos que tiene unos cuantos ases más guardados en la manga. ¡Hay mucho que hacer en Benicàssim!

En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas ver en Benicàssim para disfrutar como un local.

¿Qué hacer en Benicàssim?

La Ruta de las Villas de Benicàssim

La ruta de las villas del paseo marítimo de Benicàssim, una colección de villas señoriales que se construyeron entre finales del siglo XIX y principios del XX. Pasear por aquí al caer el sol es algo que definitivamente debes hacer en Benicàssim.

Ruta de las Villas de Benicàssim

Este paseo señorial está situado entre el Hotel Voramar y el Torreón. En esta zona, también conocida como el “Biarritz valenciano”, el paseo marítimo es muy amplio y completamente peatonal así que es el lugar ideal para pasear tranquilamente.

Las villas de Benicàssim comenzaron como zona de veraneo de postín donde se realizaban grandes fiestas. Durante la Guerra Civil fueron hospitales para las brigadas internacionales y más recientemente han sido escenarios de películas.

El Ayuntamiento de Benicàssim organiza visitas guiadas teatralizadas para conocer en profundidad la historia y las curiosidades de las villas. Cada verano hay varias fechas, consulta precios y horarios en la web o en las oficinas de turismo. También podrás realizar la visita guiada por las villas de Benicàssim con Civitatis, el precio es más caro pero la visita se ofrece muchos más días.

Además, cada verano se organiza junto a la Ruta de las Villas de Benicàssim el mercadillo Belle Époque con animaciones y actividades ambientadas para conmemorar el turismo señorial que había en esta zona.

 

El Desierto de las Palmas

En Benicàssim, no sólo hay playas; a espaldas del pueblo hay una sierra con montañas de hasta 720 metros: El Parque Natural del Desierto de las Palmas. Que no te engañe el nombre y olvídate de las dunas de arena, ¡este Parque Natural tiene bastante verde!

Desde lo alto del Desierto de las Palmas te encontrarás unas vistas panorámicas de Benicàssim. Si buscas las cosas básicas que ver en Benicàssim, apunta una visita a los miradores del desierto. En los días despejados también es posible ver las Islas Columbretes, un grupo de islotes de origen volcánico.

El Desierto de las Palmas es un lugar muy apreciado por los locales para hacer rutas de senderismo o para una buena subida en bici por sus curvas y carreteras empinadas. Podrás hacer la clásica ruta de senderismo por el Desierto de las Palmas con Civitatis; una ruta circular que te llevará por los monasterios, ermitas y miradores del Desierto.

Si te va el senderismo a otro nivel lo tuyo será la ruta por las Agujas de Santa Águeda. Es uno de los recorridos más difíciles, la ascensión es bastante dura. Pero las vistas desde las crestas rocosas merecen la pena.

Además, en el Desierto de las Palmas hay un par de restaurantes para comer paellas ricas ricas y también tienen vistas espectaculares. Así que este será un lugar que ver en Benicàssim tanto si lo tuyo es el deporte como si no.

Los monasterios del Desierto de las Palmas

En el Desierto de las Palmas se puede visitar el Monasterio de los Padres Carmelitas y pasear por sus jardines. En su interior se puede visitar un museo que muestra objetos de todo el mundo llenos de historia.

Antiguo Monasterio Desierto de las Palmas, Benicàssim

Pero el símbolo de este maravilloso paraje es las ruinas del Antiguo Monasterio Carmelita. Sólo quedan las paredes de roca roja entre los barrancos del Desierto de las Palmas. Este Antiguo Monasterio fue destruido por un incendio y lo podrás contemplar desde el mirador.

La Vía Verde de Benicàssim

Un bonito paseo que bordea la costa uniendo la Playa de Voramar de Benicàssim con la Playa de la Concha de Oropesa del Mar.

Se trata de una antigua vía de tren reconvertida en un camino de unos 6 kilómetros. La Vía Verde tiene varias zonas de descanso y miradores, pasa por zonas de villas lujosas, atraviesa algún túnel y se asoma a acantilados con un aire muy mediterráneo.

Durante todo el año encontrarás a gente que recorre el camino en bici o a pie. Para hacer el plan aún más redondo te recomiendo parar en una terraza a la vuelta para retomar fuerzas disfrutando de las vistas a la playa.

Las playas de Benicàssim

Si te van las playas de arena largas, estás en el lugar indicado. En Benicàssim hay 6 kilómetros de playas, sí sí, uno detrás del otro.

Todas las playas de Benicàssim son de arena y están perfectamente adaptadas para el baño. Cuentan con pasarelas, duchas, papeleras y hasta casas de baño para cambiarte de ropa.

Algunas zonas pueden estar algo masificadas, pero tranquilo esto no es Benidorm. Olvídate de madrugar como un loco para poder coger un huequito justo para tu toalla.

Para mi las mejores playas de Benicàssim son, sin duda, la playa del Voramar, la Almadraba y la playa del Torreón. En definitiva, las playas de la zona de las villas modernistas.

Playa de Benicasim

En las playas encontrarás muchas de las actividades que hacer en Benicàssim: kayak, paddle surf, vela, volley, motos acuáticas o patinetes de alquiler. Hay bastantes chiringuitos y restaurantes donde refrescarse o comer a pie de playa. Y en las noches de verano también hay cine sobre la arena.

Aquarama, el gran parque acuático de Benicàssim

Uno de las cosas indispensables que hacer en Benicàssim en verano es visitar Aquarama; un gran parque acuático lleno de toboganes y piscinas para disfrutar como un enano.

En Aquarama Benicàssim hay muchísimas atracciones para todas las edades. Como buen parque acuático, tiene toboganes de todas las formas, colores y alturas; mis favoritos son los que te tiras con grandes flotadores. Además encontrarás piscinas con olas, jacuzzis, cascadas, zonas especiales para niños pequeños, zonas de relax y hasta una lanzadera de 50 metros.

Aquarama es una apuesta segura para pasarlo en grande en Benicàssim. Eso sí, para disfrutarlo como un local tienes que probar sus gofres, ¡crean auténtica devoción por aquí!

Salir en Benicàssim: restaurantes y terrazas

Las tascas son el lugar perfecto para comenzar una noche de fiesta. Debes ir hasta el Carrer la Pau para estar en plenas tascas. Es un lugar muy concurrido por la gente de la zona, a veces un poco demasiado concurrido. Puedes sentirte como una sardinilla enlatada en plena calle. Lo típico es pedir una cervecita o un vinito y beber charlando con amigos en la calle.

Otro clásico es acercarse a la plaza de los Dolores para tomar algo o para cenar, la plaza está repleta de restaurantes y bares.

Terrazas en Benicàssim

En Benicàssim encontrarás terrazas para todos los gustos. Aquí va una buena selección de terrazas para exprimir a fondo tu visita.

Terrazas para desayunar o comer junto al mar todo el año:

  • Hotel Voramar, terraza a pie de la playa Voramar.
  • Botavara, terraza sobre pasarelas de madera en la playa Els Terrers.
  • Restaurante El Torreón, frente a la Torre San Vicente de la playa el Torreón.

Terrazas con mucho encanto para cenar:

  • Umami, cocina japonesa creativa.
  • Villa Angelita, una terraza acogedora y con mucho caracter en el patio interior de una casa del casco ubano de Benicàssim.
  • Playachica, el restaurante de moda de Benicàssim. Cocina que mezcla recetas tradicionales con fusión internacional. Está ubicado a pie de playa en la zona del Eurosol.
Terraza Travesura, Benicàssim

Terrazas cool para tomar copas:

  • Cervecería St Pauli, cervezas de importación en un patio interior de una casa del pueblo de Benicàssim.
  • Travesura, una terraza tranquila junto al restaurante La Traviesa en la zona del pueblo.
  • Pub Magic, en pleno casco urbano, la parte trasera de este concurrido pub hay una terraza perfecta para tomar una copa.
  • La Isla, un chiringuito muy acogedor sobre la arena de la playa de El Torreón.
  • Nuun, cocina moderna y copas. El local se comunica con un Irish Pub.
  • Tiare Tahiti, cócteles con vistas al mar en la zona del Eurosol.

¡Aiss, si es que Benicàssim de terrazas sabe un rato!

Festivales de música de Benicàssim

Cada año Benicàssim es el escenario de unos cuantos festivales de música. ¡Los hay para todos los gustos!

FIB, Festival Internacional de Benicàssim

El famoso famosísimo es el FIB, el Festival Internacional de Benicasim. Con 24 ediciones a sus espaldas y grupos internacionales de la talla de Muse, Oasis o Red Hot Chili Peppers encabezando sus carteles.

Durante la semana del FIB, Benicàssim se llena de guiris en modo rojo gamba que aprovechan una semana de grandes conciertos, playa y fiesta.

Rototom Sunsplash, reggae a tope

El Rototom Sunsplash lleva siete años en Benicàssim, después de muchos años en Italia.  ¡Es el festival de música reggae más grande de Europa!

Durante los 8 días del Rototom los rastafaris desembarcan en Benicàssim. Este festival ofrece gran cantidad de actividades durante el día, como talleres de yoga, cocina vegana, danza africana y charlas divulgativas.

En este ambiente tan Peace & Love no es raro ver a familias con niños, de hecho hay zonas creadas especialmente para ellos. Por la noche los conciertos toman el protagonismo.

San San Festival, una nueva incorporación algo raruna

El San San Festival, una nueva incorporación a la agenda festivalera de Benicàssim. Este año 2017 fue su primera edición tras varios años celebrándose en Gandía. Un festival ecléctico de artistas nacionales en el que han sonado desde M-Clan hasta Los del Río y Ojete Calor. Bastante bizarro, ¡pero bien divertido!

Y mucha música más…

Además de estos tres festivales principales, cada año tienen lugar un festival de habaneras, el Festival Formigues para acercar la música a los niños, un festival de blues, el Benicàssim Electrònic Festival para los amantes de la música house y techno; y también un Ciclo de Música Sacra que tiene lugar en el Desierto de las Palmas.

¡Por algo la provincia de Castellón se está promocionando como tierra de festivales!

Después de terminar de leer el artículo como un campeón o campeona…¿Qué me dices? ¿Ready para disfrutar de Benicàssim?

8 comentarios en «Benicàssim como un experto: sol, playa, festivales de música y algo más»

  1. Me pareció interesante y cargado de puntos de interés únicos. Me gusta leer artículos así. Gracias por escribir este gran contenido.

    Responder
  2. Buenas noches , estoy pensando ir a benicassim de vacaciones , he visto un apartamento por la zona del Torreón, voy con dos niños. Me gustaría saber si hay ambientillo para para cenar, tomar algo , el paseo marítimo..gracias

    Responder
    • Hola Araceli, en mi opinión la zona del Torreón es la mejor para ir a cenar junto a la playa en Benicàssim, también es donde más ambientillo hay. En el Torreón hay mucha variedad de restaurantes, algunos más batalleros y otros con cartas muy cuidadas. A partir del Torreón comienza el Paseo de las Villas de Benicàssim, un paseo marítimo amplio y totalmente peatonal junto a villas modernistas del siglo XIX. Además en la propia playa del Torreón podréis hacer actividades de ocio para toda la familia como visitar por dentro la Torre de San Vicente, visitar el mercadito de artesanía, alquilar patinetes con tobogán o asistir a una clase de paddle surf. Espero que os animéis a visitar Benicàssim

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies