Principales castillos de Rumanía

Los castillos de Rumanía, sus aldeas y paisajes hacen de este un destino con la capacidad de trasladarte a otra época.

Si eres de los que les gustan los castillos, ¡Rumanía será tu destino ideal! Castillos sobre cimas rocosas, castillos espeluznantes, castillos en ruinas y también auténticas bellezas. 

A la hora de planificar un viaje siempre es complicado decidir el itinerario y qué lugares incluir o no en él. En este artículo quiero hacer un resumen de los mejores castillos de Rumanía, ¡uno de sus principales atractivos! Además de castillos, también podrás leer sobre las iglesias fortificadas, algo muy típico de la zona.

Mapa castillos de Rumanía

Castillos de Transilvania

Transilvania es la región más popular y turística del país. Con frondosísimos bosques habitados por lobos y osos, los castillos de Transilvania son un elemento principal para este escenario de historia de terror. Aunque lo cierto es que recorriendo los coloridos pueblos de Transilvania y visitando sus castillos, te darás cuenta de que lo único que hay que temer es que no te querrás marchar.

¡Amantes de los castillos, Transilvania será vuestro próximo destino favorito!

Prepara tu viaje y reserva aquí tus actividades:

Castillo de Bran – Castillo de Drácula

El Castillo de Bran es el icono más reconocible de Rumania. Este castillo de Transilvania es lo único que conocía de Rumanía antes de decidir descubrir este recóndito país.

Castillos de Drácula, castillo más popular de Rumanía

Su emplazamiento sobre el eje de un precipicio y su silueta escarpada le otorgan un aspecto tétrico. El castillo se relaciona popularmente con Drácula, así que historias y leyendas no le faltan. ¡Este es uno de los motivos por los que el castillo es tan popular!

En mi opinión, el Castillo de Bran es una visita indispensable.

➡️ Te cuento todo sobre él aquí: Una visita al castillo de Bran ¿O era el castillo de Drácula?

Castillo de Peles

Más que un castillo, esto es un super palacio. Construido en el siglo XIX, el Castillo de Peles fue en su día el palacio más lujoso e innovador de Europa al ser el primero en tener luz eléctrica. El castillo de Peles era una residencia de la realeza rumana; como pasó con el Castillo de Bran, fue incautado durante la época comunista.

Castillo de Peles, mejores castillos de Rumanía

Su estilo sajón no es nada común por Transilvania. En mi opinión, las vigas de madera que decoran su fachada recuerdan a Alemania o Alsacia. El exterior del Castillo de Peles deja entrever la elegancia y grandiosidad de su interior

Pagando una entrada se puede visitar los salones y habitaciones del castillo; su interior es completamente exuberante. ¡Sus dueños se tomaban muy en serio el lujo!

Además de visitar el interior, también se puede pasear por los jardines decorados con fuentes y esculturas.

Castillo de Pelisor

Paseando por los jardines, junto al Castillo de Peles, te encontrarás una versión más pequeña: el Castillo de Pelisor, la residencia del príncipe.

¿Dónde está el Castillo de Peles?

El Castillo de Peles está en Sinaia, no muy lejos de Brasov. La localidad de Sinaia es famosa por sus balnearios y sus hoteles de lujo. Rodeado por impresionantes bosques alpinos y no muy lejos de pistas de esquí; Sinaia es un paraíso para esquiadores y montañistas. 

También está cerca de Bran y por eso a menudo se visitan ambos castillos en el mismo día. Si decides ir desde el Castillo de Bran al Castillo de Peles (o viceversa), te recomiendo precaución en la carretera. Aunque en verano el estado de la carretera no era malo, se trata de una ruta muy muy montañosa. ¡Curvas cerradas, grandes desniveles y abetos enormes asegurados!

Muy importante: ¡El Castillo de Peles cierra todos los lunes! Fuera de temporada alta, también cierra los martes. No seas tan tontito como yo y comprueba los horarios de apertura antes de ir.

Sin ninguna duda, esta es una visita indispensable, tanto por fuera como por dentro.

Ciudadela de Rasnov

La ciudadela de Rasnov está en lo alto de una montaña. La reconocerás fácilmente por su enorme letrero al más puro estilo Hollywood.

Al cruzar las dos murallas de la Ciudadela de Rasnov (¡Sí, sí, dos!), te encontrarás pequeñas casas que hace mucho dejaron de ser el hogar de los habitantes de la ciudadela para dejar paso a tiendas de souvenirs y artesanía local.

Algunos de los tortuosos caminos de la ciudadela están adoquinados, pero la mayoría son de tierra. Recorriéndolos podrás disfrutar de las preciosas vistas de las murallas con los Montes Cárpatos de fondo.

¿Cómo llegar a la fortaleza de Rasnov?

Para subir hasta lo alto de la fortaleza de Rasnov se puede optar con usar el teleférico que salva la altura de la montaña.

También se puede subir hasta arriba en coche. Hay un aparcamiento en la base de la montaña en el que deberás dejar el coche. Para llegar hasta lo alto se la montaña y visitar la fortaleza tienes dos opciones:

  • Caminar un ratito con bastante inclinación por una carretera tranquila que atraviesa el bosque.
  • Usar el tren turístico rural. Es decir, unos vagoncitos tirados por un pequeño tractor. El precio es bastante barato. 

No la considero una visita indispensable, aunque si bastante agradable.

Ciudadela Rupea

Recientemente renovada,  la ciudadela Rupea data del siglo XIV.

La ciudadela se sitúa en lo alto de una colina y su silueta se puede recononcer desde la carretera. La mejor vista de la ciudadela se consigue desde lejos, ya que se puede apreciar bien las diferentes alturas y murallas.

En otra época, Transilvania fue una zona muy movidita y esta ciudadela es una muestra más de ello. Las fortalezas y ciudadelas se unen a los castillos de Transilvania para respaldar su fama de tierra medieval.

Algunos de las torres y casas están restauradas y se puede entrar en su interior.

No es una visita indispensable. La ciudadela de Rupea no entraría en mi selección de los castillos de Rumanía que más me gustaron. En cambio, si vas a hacer un recorrido en coche por Rumanía similar al mío, esta es una buena opción logística.

Castillo de Hunyad

El Castillo de Hunyad es sencillamenre impresionante.

¿Cómo te imaginarías un buen castillo de cuento? ¿Con almenas, torres con tejados puntiagudos, un puente sobre un foso y alguna leyenda? ¡Pues así es el Castillo de Hunyad!

Se encuentra en a población de Hunedoara y por esto también se lo conoce como Castillo de Hunedoara.

Castillos de Rumanía, castillo de Corvin, Hunedoara

Alrededor del amplio patio interior del Castillo de Hunyad se distribuyen las diferentes salas que podrás visitar.  

Aunque este castillo no sea tan popular como el de Bran, no hay duda de que es uno de los castillos de Transilvania más imponentes.

Me desvíe 3 horas de la ruta para visitarlo y la conclusión es clara: Visita indispensable

Más castillos de Transilvania que visitar

Castillo Fagaras

El Castillo de Fagaras es una fortaleza imponente con su propio foso inundado y bastiones defensivos. A mitad camino entre Brasov y Sibiu, la historia del Castillo Fagaras se remonta al siglo XII.

Castillos de Rumanía más allá de Transilvania

La mayoría de castillos de Rumanía están en Transilvania, pero no quería dejar de hablar del auténtico Castillo de Drácula: El Castillo de Poienari

Castillo de Poienari

Aunque este castillo rumano no sea el más popular; probablemente su morador sí sea el personaje rumano más popular de la historia: Vlad el empalador. El castillo está en ruinas y es complicado imaginarse el aspecto que tendría en la época de Vlad.

El Castillo de Poienari se encuentra en la región histórica de Valaquia, cerca del acceso sur de la famosísima carretera Transfagarasan. 

Además de su espeluznante historia, lo más impresionante de este castillo es su emplazamiento. En lo alto de una colina, rodeado de bosque salvaje y junto a un precipicio en cuyo fondo serpentea un río. No es de extrañar que su acceso no sea sencillo; para llegar hay que atravesar el bosque durante media hora subiendo escalones de hormigón.

Como te contaba en el artículo sobre el Castillo de Bran; durante mi visita, el acceso al Castillo de Poienari se cerró ya que, durante varios días, una familia de osos merodeaba por la zona.

Iglesias fortificadas de Rumanía

En Rumanía no solo hay impresionantes castillos y fortalezas. Algo muy típico de los pueblos sajones de la zona son las iglesias fortificadas.

Siete aldeas de Transilvania y sus iglesias fortificadas tienen el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad de Unesco. ¡Por si dudabas sobre lo particulares y bellas que son!

Creo que es obligado visitar, al menos, una iglesia fortificada al visitar Rumanía.

Iglesia fortificada de Biertan

La iglesia fortificada de Biertan está cuidadisima, es un rinconcito de postal.

Iglesia fortificada de Biertan ,Rumanía

Esta espectacular iglesia fortificada cuenta con dos murallas circulares que la rodean y cuatro torres de vigilancia. Desde lo alto de la fortificación se disfruta de unas vistas privilegiadas de los tejados del pueblo, una auténtica estampa rural.

A los pies de la iglesia fortificada de Biertan hay una amplia plaza que permite tener una buena vista del conjunto.

Iglesia fortificada de Viscri

Esta iglesia fortificada está en una aldea completamente aislada. Llegar hasta Viscri ya es toda una aventura; el camino es muy malo, aunque le añade encanto al viaje.

La ruta hasta Viscri te va preparando para lo que vas a visitar, una pequeña aldea totalmente rural sacada de otra época. Las calles son de tierra, la mayoría de vecinos se mueven en carretas tiradas por caballos y junto a las tradicionales casas sajonas los niños juegan despreocupados. 

Castillos Rumanía, iglesia fortificada de Viscri

En lo alto de una pequeña colina se encuentra la iglesia fortificada de Viscri que se remonta al siglo XII. Tras pagar una pequeña entrada se puede visitar la iglesia, las torres, los almanecenes y un pequeño museo etnográfico que muestra cómo era la vida tradicional en esta zona.

Además de por la aclamada iglesia fortificada de Viscri, recomiendo viajar hasta aquí para experimentar este viaje en el tiempo. ¡Viscri es uno de los lugares más interesantes que ver en Rumanía!

Otras iglesias fortificadas que visitar en Rumanía

Durante mi roadtrip de 10 días por Rumanía visité las iglesias fortificadas de Biertan y Viscri. Escogí incluirlas en mi recorrido por lo impresionantes que son; contaba con bastante tiempo así que este factor no me importó. ¡Mereció mucho la pena!

Pero siendo realistas, llegar hasta Biertan y sobre todo hasta Viscri es complicado y te llevará bastante tiempo.

¿Quieres visitar alguna iglesia fortificada rumana sin invertir tanto tiempo en la carretera? Te recomiendo:

¿Qué te ha parecido la amplia colección de castillos que esconde Rumanía? Con todo esto que te cuento espero que te resulte más sencillo escoger qué castillos de Rumanía visitar y te animes a viajar a un destino que, aunque continúe siendo desconocido, tiene mucho que ofrecer.

5 comentarios en «Principales castillos de Rumanía»

  1. He leído con gran interés su artículo sobre Principales castillos de Rumanía
    + iglesias fortificadas y puedo decir que es uno
    de los mejores artículos que he leído.

    Responder
  2. Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
    Saludos

    Responder
  3. Busco datos sobre la familia Dimitrescu, así como dónde estuvo emplazado su castillo. Sé que existió y no se si seguirá en pie, o solo queden escombros. Quisiera saber sobre que símbolos aparecían en la panoplia de presentación, en su feudo heráldico, aparte de sus armas claro está. Sobre la disposición de las mismas me reservo los datos a mi favor.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies