Esta fue la primera parada de un viaje de una semana por Marruecos y no pude haber elegido un lugar mejor.
Aït Ben Haddou es uno de los pueblos de Marruecos más bonitos. El ksar de Aït Ben Haddou es una impresionante ciudad fortificada de adobe que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
¿Qué podrás leer en este artículo?
Diferencia entre ksar y kasbah
Kasbah: casa fortificada (¡o más bien caserón fortificado!) en la que vivían familias poderosas o clanes.
Ksar: poblado fortificado que agrupa multitud de casas de diferentes familias; la mayoría son casas humildes y a menudo dentro del ksar hay una o varias kasbahs.
Así que Aït Ben Haddou es un ksar dentro del que hay varias kasbahs.
¿Por qué no puedes perderte la visita a Aït Ben Haddou?
Aït Ben Haddou es el ksar más popular e impresionante de Marruecos. Sus muros de adobe están decorados con formas geométricas, de la misma manera que se hacía en esta zona de Marruecos cientos de años atrás.
La historia de Aït Ben Haddou se remonta al siglo XVII, cuando era una parada importantísima de las caravanas de mercaderes que atravesaban el desierto. Actualmente todo el pueblo vive del turismo, muchas de las casas están reconvertidas en pequeñas tiendas de artesanía o de souvenirs para turistas.
La principal razón para visitar Aït Ben Haddou es, simplemente, que es precioso. En mi opinión, lo que hace que Aït Ben Haddou sea un lugar tan impresionante es su ubicación. Aït Ben Haddou se encuentra en un marco inmejorable, ¡no es de extrañar que sea uno de los pueblos de Marruecos más bonitos!

El ksar está en las faldas de una colina, con sus muros de adobe, sus torres decoradas y sus puertas. En lo alto de la colina se ven las ruinas de una antigua fortificación. A los pies de las casas de adobe hay un pequeño palmeral y un río. Y para completar esta exótica postal, de fondo se puede ver la alta cordillera del Atlas nevada.
Una curiosidad, ¡el agua del río es salada! ¿Por qué? Pues no sé, el guía lo dijo y pensamos que se había equivocado de palabra. Pero no no, de hecho desde la zona alta del ksar verás que en las laderas de alrededor hay marcas blancas, ¡es sal! ¡Si alguien sabe la razón, que me cuente!
Así que, en resumen, no puedes dejar de visitar Aït Ben Haddou ya que es un lugar impresionante que mezcla a la perfección patrimonio, historia, exotismo y paisajes de contraste.
Un escenario de película
AÏt Ben Haddou tiene una estrecha relación con el cine y la televisión. Ha servido de escenario a numerosas películas como Lawrence de Arabia, Prince of Persia o Gladiator. Aquí también se ha grabado Juego de Tronos; en la mundialmente famosa serie Aït Ben Haddou era una de las ciudades de esclavos que Daenerys libera.
De hecho, al contemplar la típica imagen de Aït Ben Haddou se ve una especie de puerta junto al río que no es original sino que fue construida como decorado para uno de los rodajes.
Consejos para visitar Aït Ben Haddou
Hay que saber que la visita al ksar de Aït Ben Haddou es gratuita. Entrar a la ciudadela, pasear por sus callejones y subir hasta la parte más elevada para disfrutar de la panorámica es gratis.
La entrada principal (¡y gratuita!) desde la carretera es a través del puente.
Otra manera de acceder al ksar de Aït Ben Haddou es cruzar el río atravesando un camino-puente hecho con sacos de arena. ¡Desde esta zona sacarás una de las mejores fotos de Aït Ben Haddou!
Pagar por visitar una kasbah
Una vez estés aquí, verás que una de las casas principales tiene sus enormes puertas abiertas; esa parece la única entrada al ksar (no lo es).
Además, seguramente unos muchachos muy simpáticos se ofrecerán para indicarte el camino y ofrecerse como guías. Estos guías trabajan para esa kasbah y te explican que para entrar a visitar la kasbah tienes que pagar 10 dirhams por persona que se emplean en su mantenimiento.
Esto no es que sea un timo-timo, pero si no sabes muy bien a dónde vas, no conoces la diferencia entre ksar y kasbah o cómo funciona la visita a Aït Ben Haddou, te puede parecer un timo. Realmente estás pagando por entrar y visitar una kasbah, una casa privada.
¿Vale la pena? Por 10 dirhams yo creo que sí, harás una pequeña aportación a la economía local y verás una kasbah por dentro.
Eso sí, una vez acabada esta breve visita a la kasbah te ofrecerán una visita por el ksar por 5€ por persona. Nosotros negociamos, pagamos 5€ por 2 personas, pero aún así creo que no valió mucho la pena, para mi gusto.
Llegar hasta Aït Ben Haddou
Para llegar a Aït Ben Haddou desde Marrakech hay que atravesar los montes del Atlas a través de carreteras de alta montaña muy concurridas, estrechas y con bastantes baches. Además, durante gran parte del año, el Atlas está cubierto por nieve así que el trayecto por este puerto se hace aún más impactante.

Cuando planees tu viaje a Aït Ben Haddou, verás que tienes varias opciones para llegar:
- Contratar una excursión guiada, ya sea en autobús con un grupo grande o una excursión privada en 4×4.
- Alquilar un coche en Marrakech para moverte a tu ritmo. Yo escogí la opción del alquiler de coche y todo fue de maravilla.
- Transporte público; creo que solo sería recomendable para los muy muy aventureros.
- Volar de Marrakech a Ouarzazate, para evitar la carretera del alto Atlas, y allí escoger una de las tres opciones anteriores.
Cuánto tiempo pasar en Aït Ben Haddou
El ksar de Aït Ben Haddou no es muy grande y se puede visitar en menos de 2 horas. Es por esto que muchos viajeros solo están aquí de paso.
Hay muchísimos tours y excursiones que salen desde Marrakech cada día para visitarlo. Todos hacen más o menos el mismo recorrido y las mismas paradas; así que en Aït Ben Haddou hay hora punta de turistas, ¡evítala!



Seguro que leyendo otros blogs o incluso guías de viajes te dirán que la visita a Aït Ben Haddou es corta ya que el ksar es pequeño y que no hay mucho que hacer.
La visita puede ser corta claro que sí. Entras, paseas por sus cuatro calles, unas fotos y de vuelta al autobús. Pero, en mi opinión, ¡vaya churro ir hasta allí para no disfrutar un poquito más del lugar!
Visitar Aït Ben Haddou tranquilamente
Te recomiendo que te tomes tu tiempo para visitar Aït Ben Haddou sin prisas y que le dediques al menos medio día. Haciendo esto podrás disfrutar al máximo de la experiencia y saborear el momento, ¡eso es lo que hice yo!
Tranqui que no te aburrirás. Algunas de las cosas que podrás hacer si decides dedicar unas cuantas horas a visitar Aït Ben Haddou son:
- Visitar el interior de una kasbah por primera vez.
- Aprender sobre los símbolos que se usan para decorarlas y qué significan.
- Recorrer las callejuelas de Aït Ben Haddou.
- Subir hasta la zona más elevada, sentarte un buen rato allí y disfrutar del paisaje.
- Escuchar la llamada a la oración, para mi fue la primera vez que la escuché y fue muy especial.
- Contemplar las kasbahs y el palmeral desde diferentes miradores y ángulos.
- Tomar un té en la mejor terraza de Aït Ben Haddou.
- Escuchar a los músicos bereberes.
- Tomar mil fotos.
- Curiosear las tiendas de artesanía.
- Leer (en francés) los pocos paneles explicativos que hay dentro del ksar.
- Dar un paseo junto al río.
- Ver el atardecer rojizo sobre Aït Ben Haddou.
La ventaja de ir hasta Aït Ben Haddou en un coche de alquiler es que puedes estar tanto tiempo como quieras, puedes evitar la “hora punta de turistas” y podrás así disfrutar de la ciudadela sin tanta gente.
Dormir en Aït Ben Haddou
Me quedé a dormir en un hostal llamado la Fibule d’Or, un alojamiento muy muy recomendable. Este hostal lo lleva una familia y la atención fue impecable.
Desde la ventana de mi habitación se podía ver la típica imagen de Aït Ben Haddou. Este hostal tiene una gran terraza que también ofrece esta preciosa panorámica. ¡Aquí tienes otra gran razón para dedicarle más tiempo a Aït Ben Haddou!

Llegar al alojamiento, después de unas cuantas horas de conducir por carreteras complicadas, y que te sirvan un delicioso té a la menta en la terraza con estas vistas es todo un lujazo.
Cenamos y desayunamos en el hostal, ¡todo era casero y estaba delicioso! Fue una lástima que, al ser febrero, hiciera demasiado fresco para cenar o desayunar en la terraza y aprovechar aún más de sus vistas privilegiadas.
Este hostal es una gran casa de adobe con un patio donde la familia tenía algunas gallinas, un par de cabras y un pequeño huerto. Además el patio es perfecto para aparcar el coche de alquiler y despreocuparte.
Seguro de viaje para Marruecos
Vayas a viajar unos días o varias semanas por Marruecos, es recomendable estar protegido por un seguro de viajes, por lo que pueda pasar.
Para recorrer Marruecos tranquilamente, te recomiendo contratar un buen seguro que te cubra posibles accidentes y te facilite una buena atención médica. Esta es una buena manera de evitar sorpresas desagradables y enormes sobrecostes en el caso de que necesites atención médica, hospitalización o repatriación a casa tras un accidente.
Al preparar este viaje a Marruecos, yo contraté mi seguro de viajes con IATI por menos de 20€ para 8 días. ¡Mejor prevenir que curar!
Puedes contratar aquí el Seguro de viaje de IATI Seguros y por ser lector de Viajera Digiftal te aplicarán directamente un 5% de descuento.