¿Qué ver en Polonia?

Polonia sigue siendo un destino desconocido para muchos. No es uno de los destinos más populares para visitar en Europa; ni siquiera para los que buscan más allá de Londres, París y Roma. Sin embargo, hay mucho que ver en Polonia más allá de su historia convulsa reciente. Cracovia o Gdansk son un buen ejemplo de las encantadoras ciudades de Polonia.

En resumen: Viajar a Polonia atrae porque es un destino bueno, bonito y barato.

Información práctica para viajar a Polonia

Capital de Polonia:

Varsovia, en polaco Warszawa, es la capital de Polonia.

Moneda Polonia:

El złoty es la moneda de Polonia. Aunque Polonia forma parte de la Unión Europea, no tienen el Euro. El złoty no es una moneda fuerte, de modo que viajar a Polonia sale bastante económico al cambio.

Enchufes Polonia:

No te preocupes por llevar adaptadores, los enchufes en Polonia son los mismos que en España. En Polonia utilizan los enchufes estándar europeos.

Varsovia

Varsovia,, lugares que ver en Polonia

La capital de Polonia fue completamente arrasada durante la Segunda Guerra Mundial. Hasta el punto de que, de todo el centro de Varsovia, sólo quedaron un puñado de muros en pie. De modo que una vez acaba la guerra se empezaron las tareas de reconstrucción. Se reconstruyó por completo el centro histórico, copiando los edificios originales de fotografías y grabados antiguos.

Al visitar Varsovia puedes comenzar por Stare Miasto, el centro histórico. Aquí encontrarás un pequeño casco antiguo rodeado por murallas. Dentro de él te esperan casas preciosas de colores variados, bastante ambiente y hasta un castillo. Fuera del centro histórico se nota la arquitectura soviética en los grandes edificios grises. El horizonte de Varsovia está dominado por algunos rascacielos modernos y por el Palacio de la Cultura y de la Ciencia.

Otros lugares que ver en Varsovia son la Plaza del Castillo, la calle Krakowskie Przedmieście, el palacio Wilanów o el barrio de Praga.

Cracovia

Cracovia, lugares que ver en Polonia

Cracovia, en polaco Krakóv (nada de Krakovia) es el destino polaco más conocido y se ven a turistas recorriendo sus calles durante todo el año. Y no es de extrañar porque se trata de una ciudad preciosa y repleta de historia. Según el guía del Free Tour Cracovia, es una ciudad con bastante vidilla que tiene tres cosas: turistas, estudiantes y curas.

Tras la Segunda Guerra Mundial, Cracovia quedó prácticamente intacta. Ni los nazis ni el Ejército Rojo se ensañaron con ella así que hoy podemos disfrutar de todo su esplendor. Es uno de los lugares más bellos que ver en Polonia.

Pasear por el centro histórico es una auténtica gozada. Está repleto de edificios singulares, iglesias y puestos de “obwarzanek” una especie de pretzel típico de Cracovia. Lo que no debes perderte al visitar Cracovia es Rynek Glówny, la plaza del mercado a partir de la que se articula toda la ciudad. En esta plaza hay varias iglesias, la más imponente es la basílica de Santa María. En medio de la enorme plaza hay una gran galería con pórticos donde se pueden comprar productos típicos, souvenirs y ámbar.

Otros lugares que ver en Cracovia son el Castillo y la catedral de Wawel, el barrio judío, la antigua sinagoga y el patio de la Universidad.

¿Qué visitar? ¿Varsovia o Cracovia?

Al viajar a Polonia por poco tiempo muchos se hacen la pregunta “¿Qué debería visitar Varsovia o Cracovia?” Yo no fui menos. En un principio pensé visitar sólo Varsovia ya que era el destino desde donde volaba, luego varios amigos me recomendaron que no “perdiera el tiempo” viendo Varsovia y que fuera sólo a Cracovia. Al final me decidí por visitar las dos y no pude haber tomado mejor decisión. Así que entre Varsovia o Cracovia, ¡mi consejo es que visites las dos!

¿Cómo ir de Varsovia a Cracovia? Dependiendo de tu presupuesto y de tu tiempo puedes optar por: el avión (unos 50 minutos de vuelo), el bus (unas 5 horas y desde precios tan increíbles como 2€ el trayecto) o el tren (unas 3 horas). Mi recomendación es el tren Varsovia-Cracovia. Me sorprendió gratamente que los trenes en Polonia están genial; viajé en un PKP Intercity. El tren era muy limpio y cómodo; y todos los pasajeros recibían bebida gratuita: agua, café o té. Es una buena ocasión para contemplar los campos nevados y hacerte una idea de cómo es la Polonia rural.

Otras ciudades que ver en Polonia

Poznan, Polonia

Es una de las ciudades más antiguas de Polonia, y de hecho está considerada como el origen de la nación polaca ya que fue la primera capital del país. También es una ciudad importante como motor económico y centro académico; de modo que es el lugar ideal para conocer la Polonia menos turística.

Poznan tiene mucha historia y se puede comprobar fácilmente paseando por el centro de la ciudad. La Antigua Plaza del Mercado de Poznan es uno de los lugares más bonitos. Está rodeada de casas de colores bastante llamativos, algunas de ellas tienen las fachadas decoradas con motivos tradicionales o geométricos. ¡Es fácil embobarse mirando!

Pero la joya de Stary Rynek (plaza del mercado) es sin duda el Ayuntamiento. La fachada de este edificio con aires palaciegos está decorada con multitud de arcos, relieves y frescos. Una recomendación: ¡visitalo a las 12 del mediodía! Es el gran espectáculo diario de Poznan,de la torre del reloj salen dos cabritos mecánicos que chocan sus cuernos doce veces a modo de campanadas.

Otros lugares que no deberías perderte en tu visita a Poznan (Polonia) son Fara Poznańska, una enorme y preciosa iglesia barroca, el Castillo Imperial de Poznan y la Catedral.

Gdansk, Polonia

Gdansk es una de las ciudades más elegantes y bonitas que ver en Polonia. Situada al norte de Polonia, a orillas del mar Báltico, se la conoce como la capital del ámbar.

Puedes comenzar tu paseo por el centro de Gdansk con la Puerta Alta (o Wyzynna) y la Puerta Dorada. Ambas están muy cerca y marcan el límite entre la ciudad vieja y la ciudad moderna. A través de la Puerta Dorada se entra en la calle Dluga, la Ruta Real. En esta encantadora calle se encuentran los principales monumentos de la ciudad como el Ayuntamiento, y muchos restaurantes y tiendas. Al otro extremo de la calle Dluga está la Puerta Verde. De hecho, la calle está como cerrada por estas puertas. El muelle de Gdansk es de lo más característico de esta ciudad polaca, así que no dudes en visitarlo para contemplar la gran Grúa Medieval.

Además de visitar Gdansk te recomiendo que te acerques hasta Sopot y Gdynia, un par de ciudades costeras que no te defraudarán. ¿Cuántas veces tendrás la oportunidad de meter los pies en el mar Báltico?

Wroclaw, Polonia

Wroclaw (en español Breslavia), la ciudad de las islas y los enanitos. Sin duda una de las mejores ciudades que ver en Polonia. La ciudad está cerca de las fronteras con Alemania y República Checa; algo que marcó su historia y ha dejado huella en su bonita arquitectura que fusiona varios estilos.

Como de costumbre, la Plaza del Mercado  alberga los edificios más bonitos de la ciudad. En la de Wroclaw destaca el Ayuntamiento del siglo XIII con detalles de estilo flamenco. Se puede visitar su interior y también subir a la torre por pocos zlotys. Otros lugares que merece la pena visitar en Wroclaw son la Catedral, la Plaza de la Sal, el callejón Jatki repleto de galerías de arte y tiendas curiosas.

No te pierdas la Isla de Arena, desde los puentes te encontrarás con unas vistas preciosas de Wroclaw y su catedral.

Los enanitos de Wroclaw le dan más encanto aún a la ciudad. Son unos 150 gnomos que viven en los lugares más inesperados. ¿Cuántos podrás ver durante tu visita?

Lublin, Polonia

Lubin es todavía un lugar que pasa desapercibido cuando pensamos viajar a Polonia. El monumento más destacable de Lublin es la Puerta de Cracovia (Brama Krakowska). Esta puerta es lo único que queda de la muralla del siglo XIV que protegía la ciudad. A través de ella se accede al conjunto histórico-medieval de la ciudad. No te puedes perder la Catedral, especialmente su interior, la Plaza del Mercado y el Castillo de Lublin.

En Lublin también podrás adentrarte en uno de los capítulos más horrendos de la historia reciente. Muy cerca del centro de la ciudad se encuentra el campo de concentración de Magdanek.

 

Visitar Auschwitz

Auschwitz es el campo de concentración nazi más grande y atroz de Polonia y de Europa. Para visitar Auschwitz puedes elegir entre contratar una excursión desde Cracovia o decantarte por el transporte público. Cracovia se encuentra a unos 45 minutos en transporte público de Auschwitz y una vez allí se puede realizar una visita guiada realizada por el personal del centro de interpretación.

Aunque visitar Auschwitz no es algo agradable, al adentrarte en este enorme complejo nazi te vuelves más consciente de hasta qué punto llega la barbarie humana.

Llegaron a existir cuatro campos de concentración y exterminio en este lugar. Actualmente se pueden visitar dos de ellos: Auschwitz y Auschwitz-Birkenau. Después de decenas de películas sobre el holocausto, reconocerás las vías de tren y el apeadero; pero al visitar Auschwitz no podrás evitar sobrecogerte.

Comida polaca

Además de todas las maravillas que ver en Polonia, la comida polaca es otra muy buena razón para viajar a Polonia. ¡Está buenísima y es super barata! ¿Qué más se puede pedir? Las especialidades típicas son:

Los pierogis, una especie de empanadillas cocidas o fritas (mucho más ricas y ligeras las cocidas) con diferentes rellenos, por ejemplo patata y longanizas.

Zurek, una sopa con consistencia para coger energías y aguantar el invierno. Lleva longaniza, huevo cocido y patata entre otros ingredientes. En muchos restaurantes la sirven en un gran pan que sirve de cuenco.

Bigos es una especie de cocido con carne y col, es algo picante.

8 comentarios en «¿Qué ver en Polonia?»

    • ¡Hola y gracias por pasarte por aquí! Polonia es un país bastante barato. Para mi ha sido la primera vez que viajaba a algún lugar más barato que España ¡es una gozada! Creo que lo principal es que encuentres una buena oferta de vuelos, una vez allí podrás montartelo para gastar bastante poco. Un saludo

      Responder
    • Hola Nancy, ¡te animo a que visites Polonia! Me pareció preciosa y si además descubres parte de tu historia personal seguro que será una experiencia inolvidable. Estoy preparando más artículos que hablan sobre Polonia, así que dentro de poco tendrás más para leer 😉

      Responder
    • ¡Hola Facundo! Muchas gracias por compartir vuestra experiencia en Wroclaw. La verdad es que Polonia es preciosa; aunque en un viaje de tres meses en autocaravana de España a Polonia estoy segura que vistéis muchísimos otros lugares preciosos.
      Un abrazo viajeros

      Responder
  1. Mi mejor recuerdo fue la estancia en Varsovia, especialmente la visita al club de New Orleans. ¡Esa visita quedará en mi memoria por mucho tiempo!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies