Marrakech es una ciudad de contrastes. Sus zocos laberínticos y sus calles bulliciosas contrastan con la calma de sus riads y la tranquilidad de sus jardines. Todos estos son lugares que debes ver en Marrakech, ¿listo para preparar tu primer viaje a Marrakech?
¿Qué podrás leer en este artículo?
- Información práctica
- Marrakech sobre el mapa
- Qué ver en Marrakech
- Plaza Djemaa el Fna
- Qué hacer en Marrakech
- Alojamiento en Marrakech: ¡Hola riads!
- Platos deliciosos que comer en Marrakech
- Más lugares que ver en Marrakech: para ser todo un experto
- Excursiones desde Marrakech
- Consejos para tu viaje a Marrakech
- Fotos de Marrakech
Información práctica
Idiomas de Marruecos: árabe, lenguas bereberes y francés
Moneda de Marruecos: Dirham marroquí (dh). En marzo de 2018, el cambio equivale a 10Dh = 0,88€
¿Dónde está Marrakech?: Marrakech está en Marruecos, a los pies de las montañas del Atlas y a un par de horas de la costa atlántica.
Hora en Marrakech: GMT+1. Lo que quiere decir que no hay diferencia horaria entre Madrid – Marrakech.
Orientarse en la ciudad: zonas de Marrakech
La Medina de Marrakech es la zona amurallada, la ciudad vieja. En su interior se encuentran la mayoría de puntos de interés. Lo mejor para descubrir la Medina es recorrerla a pie y adentrarse en ella.
La Kasbah de Marrakech se encuentra en la zona sur de la Medina; también es un barrio de calles pequeñas y bulliciosas. Aquí se encuentran las Tumbas Saadies.
El Mellah es la antigua judería de Marrakech, está junto al Palacio Real. Aunque el barrio está siendo renovado y mejorado, no tiene buena fama. Quizás no sea el mejor lugar para alojarse.
Gueliz es el barrio más moderno. En esta zona está el Jardín Majorelle, tiendas con precios fijos y cadenas de restaurantes occidentales.
Marrakech sobre el mapa
Qué ver en Marrakech
Te recomiendo los lugares más bonitos e importantes que ver en Marrakech en 3 días:
La Mezquita Koutoubia
El minarete de la mezquita de la Koutoubia es el gran símbolo de Marrakech. Es el edificio más alto de toda Marrakech y se puede ver desde muchos puntos de la ciudad.
La mezquita de la Koutoubia no se puede visitar, la entrada a no musulmanes está prohibida; como en la inmensa mayoría de mezquitas de Marruecos.
Así que el plan perfecto para visitarla es pasear por los jardines que hay alrededor de la Koutoubia.
Se parece mucho a la Giralda de Sevilla, ya que la Koutoubia fue su modelo e inspiración.
Palacio de la Bahía
El Palacio Bahía es la gran atracción turística que ver en Marrakech, su arquitectura y decoración es impresionante. ¡Su estilo te recordará a La Alhambra de Granada!
En este palacio hay muchos apartamentos, distintas salas y patios; encontrarás diferentes ambientes y tipos de decoración en cada una. El Palacio Bahía es muy grande, sólo algunas de las estancias y jardines están abiertas al público. Un dato curioso: este palacio se comenzó a construir en el siglo XIX para el gran visir, sus mujeres y sus concubinas.
Es muy recomendable hacer esta visita con un guía para empaparse bien de toda la historia de este lugar y comprender mejor cómo era la vida en este palacio de Marrakech.
Precio de la entrada: 10 dh
Las Tumbas Saadies
Este pequeño cementerio se encuentra en un jardín cerrado que permaneció oculto hasta hace unos cien años. Para llegar hasta él tienes que pasar por un estrecho callejón junto a la mezquita de la Kasbah.
Aquí está enterrada la familia de la dinastía Saadí que reinó a finales del siglo XVI. Hay tres mausoleos: el de hombres, el de mujeres y el de niños. Pero además de los miembros de la familia, en las Tumbas Saadies también están enterrados guerreros y sirvientes de la familia.
Es recomendable que visites las Tumbas Saadies a primera hora de la mañana para evitar a los grupos de turistas. El mausoleo más impresionante sólo se puede ver desde la puerta y se forman colas.
Precio de la entrada: 10 dh
Medersa Ben Youssef
Actualmente está en obras y se estima que durarán un par de años… ¡Jooo!
Junto al Palacio Bahía, la medersa es el gran lugar de interés que visitar en Marrakech. Su patio y la sala de rezo son impresionantes con una decoración llena de detalles que celebran la belleza divina del orden del mundo.
La Medersa Ben Youssef fue durante varios siglos la escuela coránica más grande e importante de Marruecos y de todo el norte de África.
Las Murallas y puertas
Las murallas de adobe de Marrakech rodean toda la Medina; su color va cambiando según la hora del día y la intensidad de la luz solar. ¡Las murallas son las grandes culpables de que Marrakech sea conocida como la Ciudad Roja!
Las murallas de Marrakech delimitan los barrios históricos de estilo musulmán, con su gran entramado de callejuelas; por fuera de ellas quedan los barrios modernos con grandes avenidas y jardines.
A lo largo de las murallas hay unas 200 torres y 15 puertas, algunas más modestas y otras totalmente espectaculares. No dudes en echarle un vistazo a las puertas Bab Agnaou o Bab Er Robb que dan acceso a la kasbah en la Medina de Marrakech.
Jardín Majorelle
Se trata de un jardín privado repleto de cactus, bambú y muchas otras plantas que rodean un llamativo chalet azul. Aunque está algo alejado del centro histórico, es un buen lugar para buscar algo de calma o para huir del calor de Marrakech. El jardín Majorelle se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos que ver en Marrakech.
Una curiosidad: El Jardín Majorelle pertenece al diseñador francés Yves Saint-Laurent.
Precio de la entrada: 70 Dhs para turistas
Plaza Djemaa el Fna
La plaza Djemaa el Fna es la principal plaza de Marrakech, un enorme espacio abierto en pleno corazón de la medina. Este sea, probablemente, el lugar más icónico que ver en Marrakech; no creo que nadie acabe su viaje sin haberla pisado al menos una vez.
Como el nombre es complicadillo de pronunciar, la llamaremos simplemente LA plaza de Marrakech. Te servirá de orientación durante tu viaje a Marrakech; además aquí encontrarás de todo, en serio de TODO.
Puestos de zumos, restaurantes ambulantes, cafeterías con terrazas chic, tatuadoras de henna, encantadores de serpientes, trileros, músicos, danza, “dentistas” y mucho mucho cazador de turistas.
Desde la plaza Djemaa el Fna puede acceder fácilmente a los zocos de Marrakech.
Si te agobian las aglomeraciones y los tenderos insistentes, este no es tu sitio. Pero como no puedes hacer viaje a Marrakech sin verlo, te recomiendo que vayas a la plaza durante el día y contemples todo este increíble ecosistema tranquilamente desde una terraza.
Desde primera hora de la mañana la plaza Djemma el Fna es un no parar. Pero es al atardecer cuando hay más ambiente ya que montan muchos puestos de comida, los músicos se multiplican y acuden tanto locales como turistas.
¡Ojo con los timos en LA plaza de Marrakech!
Tatuajes de Henna: son muy bonitos, pero este no es el lugar para hacerlos. El producto que utilizan las tatuadoras de esta plaza no suele ser henna sino otros productos químicos. El resultado no es el mismo, duran sólo uno o dos días y sobre todo puede dar reacciones alérgicas. Varios locales me advirtieron sobre esto; vamos que es un timo de manual.
Zumos: los zumos son naturales, muy ricos y económicos. Pero a menudo a los turistas se la cuelan sirviendo el zumo en un bonito vaso de cristal. A la hora de cobrar el zumo, aumentan bastante el precio por haberlo tomado en el vaso VIP.
Comer en la plaza Djemaa el Fna, Marrakech
Hay muchísimos restaurantes donde comer o tomar un té en la plaza. Por una parte, numerosos puestos de comida que se montan cada día a pie de calle. Por otra parte, todos los restaurante que rodean la plaza más importante de Marrakech. Te recomiendo que al menos una vez subas a una terraza para tomar algo contemplando la plaza y sus gentes.
Bueno, bonito y barato
Una buena opción para hacer esto es la cafetería-restaurante Café Toubkal. Olvídate de lujos, esto se parece más a un chiringuito de playa o a un bar “Casa Pepe”. Menús a 35 dirhams (unos 3€), comida casera y vistas a la plaza a la sombra… ¿qué más se le puede pedir?
Como un sultán
Si prefieres darte un capricho, también encontrarás bares y terrazas a tu gusto. El Café de France es el más conocido; su terraza está muy cuidada y disfruta de una panorámica muy amplia de la principal plaza de Marrakech. En esta terraza podrás tomar un té o también cenar. Todo aquí es a precios europeos, un té con pastas rondaba los 30 dirhams.
Qué hacer en Marrakech
Estas son algunas de las mejores actividades que hacer en Marrakech durante tu viaje:
Visita guiada por Marrakech
Siempre recomiendo hacer una visita guiada a pie en cada ciudad que visites ya que te ayuda a conocer la historia de la ciudad y a tener una visión general de qué ver. Un tour siempre te da ideas de lugares que visitar en profundidad o lugares para comer.
Pues bien, ¡en Marrakech esta recomendación se multiplica por 1000! El plano de la ciudad es muy laberíntico y es muy fácil desorientarse; recorrer Marrakech por primera vez de la mano de un guía te ayudará mucho. En la Medina muchas calles son pasajes cubiertos estrechos y serpenteantes; lo más probable es que al pasar pienses que son callejones sin salida o la entrada a casas privadas. En mi opinión, esta es la actividad básica que hacer en Marrakech.
Un par de opciones que recomiendo:
- Free Tour en español por Marrakech, ¡gratis!
- Tour privado por Marrakech con guía en español, 60€ por grupo
Relajarse en un Hammam en Marrakech
Existen dos grandes tipos de Hammam en Marrakech: los turísticos que se asemejan más a spas y los auténticos donde acuden asiduamente los locales. Además de la gran diferencia de precio, los servicios también cambian mucho. En los hammam de toda la vida, hombres y mujeres se bañan por separado, hay que llevar su propio jabón y guante y el baño es en «autoservicio». Por su parte los hammams más occidentales ofrecen masajes y tratamientos de belleza.
Si buscas una actividad relajante que hacer en Marrakech, esta te encantará. ¡Saldrás con la piel tan suave como la de un bebé!
Plan pijales: Hotel La Mamounia
El hotel de lujo más popular de Marrakech esconde enormes jardines por los que perderse y restaurantes en los que deleitarse. Además de ser espectacular, este lugar está repleto de historia.
Lo que muchos no saben es que se puede visitar La Mamounia gratis acudiendo a uno de sus restaurantes, bares o a un plan de relax en su spa. Si no te apetece romper la hucha para cenar aquí, puedes simplemente tomar un té.
Para entrar hay que cumplir una cierta etiqueta, deja las zapatillas en el riad.
De compras por el zoco
El zoco de Marrakech es un auténtico laberinto de tiendas y talleres artesanos. Realmente, el enorme zoco de Marrakech se divide en diferentes zocos ya que los artesanos se agrupan por gremios: el zoco de las alfombras, el zoco de las especias, el zoco de las verduras o el zoco de los hojalateros.
Además de ser inmenso y laberíntico, el zoco de Marrakech está muy muy concurrido. Cuando lo recorras, no sólo te cruzarás con compradores locales y turistas, también te cruzarás con motos, burros tirando de carretas, bicis y algún que otro coche. ¡Así que ojo!
Ideas de productos que comprar en Marrakech
- Aceite de argán
- Té con menta
- Dátiles
- Azafrán del de verdad
- Especias, todas las que te puedas imaginar
- Productos de cuero: sandalias, bolsos, mochilas, etc
- Cestos y capazos
Prepárate para regatear
Por una parte, lo del regateo es algo cultural en Marruecos y, por otra parte, en el zoco de Marrakech los precios que te digan siempre estarán muy inflados para los turistas. ¡No lo dudes y a regatear se ha dicho!
Alojamiento en Marrakech: ¡Hola riads!
¿Qué es un riad?
Si es la primera vez que viajas a Marrakech o a Marruecos y has estado cotilleando alojamientos, seguro que te lo has preguntado. Pero, ¿qué es eso del riad?
Un riad es un pequeño hotelito con patio interior, al más puro estilo patio andaluz. En el patio siempre hay vegetación y alguna fuente, ¡o hasta piscina! Algunos además del patio interior tienen una terraza o solarium. Las habitaciones y zonas comunes de un riad dan al patio, así la casa se mantiene fresca y tranquila al estar aislada del ruido del exterior.
¿Por qué dormir en un riad en Marrakech?
La mayoría de los patios de los riads están decorados con mosaicos, plantas, alfombras, divanes… ¡Suelen ser tan bonitos y acogedores que te costará un gran esfuerzo salir de allí!
Algo positivo de los riads es que suelen tener pocas habitaciones, unas 5 o 6, y el trato es muy personal. Además, los precios son bastante asequibles.
Así que decir “riad” en Marrakech es sinónimo de lugar tranquilo con mucho encanto.
El centro de Marrakech está repleto de riads y son auténticos oasis de paz y tranquilidad, el lugar perfecto para descansar y desconectar después de un día en el bullicioso Marrakech.
A menudo los riads están en callejones y son difíciles de encontrar. Cuando te vayas adentrando pensarás ¡¿pero dónde me he metido?! Pero al entrar… wooow
Yo organicé mi viaje a Marrakech por libre; reservé sin dudarlo mi alojamiento en un pequeño riad de la kasbah de Marrakech. ¡Fue todo un acierto! Pero si prefieres contratar un viaje organizado, encontrarás gran variedad de paquetes para viajar a Marrakech con Voyage Privé.
Platos deliciosos que comer en Marrakech
Una de las alegrías de un viaje a Marrakech es que podrás comer cosas ricas a precios muy buenos. Estos son algunos de los platos que debes comer en Marrakech:
Tajine: el tajine es el recipiente de barro en el que se cocina y sirve la comida; es básicamente un guiso casero. Los tajines más comunes llevan verduras y carne.
Couscous: Ya sea de verduras, de carne o con pasas, el couscous siempre está delicioso.
Dulces de miel: perfectos para acompañar un té a la menta.
Crêpes marroquís: acompañados con mermelada o miel son perfectos para el desayuno.
Más lugares que ver en Marrakech: para ser todo un experto
Si vas a pasar más de 2 o 3 días en Marrakech y quieres visitar cada rincón, aquí tienes algunas ideas extra:
Plaza Ferblantiers
La Plaza de los Hojalateros es una pequeña plaza de la Medina que está totalmente rodeada por pequeños talleres y tiendas de productos de metal.
Palacio Badí
Está en totalmente en ruinas, pero su enorme patio te dará una idea de lo que fue en su día. Se puede subir a las murallas para contemplar las vistas de Marrakech.
El Museo de Marrakech
Está situado en un antiguo palacio junto a la Medersa Ben Youssef. El museo y sus objetos no tienen gran interés pero el edificio que lo acoge es bonito; esta puede ser una parada para descansar y tomar la fresca durante tu viaje a Marrakech.
Barrio de los curtidores
Si te interesa conocer el proceso de tratado de las pieles y ver una de las caras más auténticas de Marrakech, este es tu sitio.
Pasear por el Palmeral de Marrakech
Se puede contratar una calesa para llegar desde la medina hasta el palmeral y recorrerlo. También se puede hacer alguna actividad como un tour en quad o un paseo en camello por el palmeral de Marrakech. Si no tienes tiempo de ir hasta el desierto esta es una alternativa fácil para no quedarte con las ganas.
Excursiones desde Marrakech
Pero sin ninguna duda, si tienes más de dos días para pasar en Marrakech, mi recomendación es que huyas de la ciudad para descubrir otras joyas de Marruecos.
Excursión al desierto desde Marrakech
Para muchos, pasar una noche en el desierto es uno de los grandes motivos por los que visitar Marruecos. Desde Marrakech hay muchas excursiones organizadas para ir hasta Merzouga: la puerta al Sáhara.
Los viajes al desierto desde Marrakech pueden ser algo pesados ya que el trayecto es bastante largo y la carretera no es muy cómoda. Te recomiendo que te tomes tu tiempo para esta excursión, especialmente si eres tú quien conduce.
Excursión a Ait Ben Haddou y Ouarzazate
La excursión de un día más popular que hacer desde Marrakech es visitar Ait Ben Haddou y Ouarzazate. Estas son las paradas principales de la ruta de las mil kasbahs, ¡una ruta muy recomendable! Ambas están cruzando el Atlas así que tienes dos maneras de llegar hasta aquí: alquilar un coche o contratar una excursión a Ait Ben Haddou y Ouarzazate. Si debes escoger entre ellas, sin duda te recomiendo vistar Ait Ben Haddou.
El ksar Ait Ben Haddou es una impresionante fortaleza de adobe que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. ¡No puedes perderte este rincón de Marruecos! (Tienes toda la info en mi otro artículo)
Ouarzazate es la capital del cine de Marruecos; aquí se encuentran varios estudios de super producciones internacionales que se pueden visitar. Además en el centro de la ciudad debes visitar la kasbah de Ouarzazate, ricamente decorada.
Excursión a Essaouira
Si te apetece acercarte a la costa marroquí para descubrir otra de sus caras, o si eres un apasionado del surf, la ciudad pesquera de Essaouira es para ti. Essaouira es una ciudad fortificada junto al mar; el encanto se lo otorgan sus murallas y las casas blancas de la medina. En su puerto hay mucha vidilla y podrás comer pescado fresco fresco.
Este es un bonito lugar qué ver cerca de Marrakech y es sencillo llegar en transporte público, aunque no es muy rápido. Si no dispones de mucho tiempo te recomiendo contratar la excursión a Essaouira en castellano con salida desde Marrakech.
Excursión a las cascadas de Ouzoud
Las cascadas más grandes del norte de África están a dos horas y media de ruta desde Marrakech. El paisaje es impresionante y hasta te podrás dar un chapuzón en el río. En las Cascadas de Ouzoud, además de los espectaculares saltos de agua, podrás saludar a los monos que pueblan esta zona. ¡Otra de las razones por las que esta actividad es tan popular!
Contratar la excursión a las cascadas de Ouzoud en castellano.
Consejos para tu viaje a Marrakech
Seguro de salud:
Vayas a viajar un par de días a Marrakech o varias semanas por todo Marruecos, siempre es recomendable estar protegido por un seguro de viajes, por lo que pueda pasar.
Para viajar a Marrakech, te recomiendo contratar un buen seguro que te cubra posibles accidentes y te facilite una buena atención médica. Esta es una buena manera de evitar sorpresas desagradables y enormes sobrecostes en el caso de que necesites atención médica, hospitalización o repatriación a casa tras un accidente.
Al preparar este viaje a Marruecos, yo contraté mi seguro de viajes con IATI por menos de 20€ para 8 días. ¡Mejor prevenir que curar!
Puedes contratar aquí el Seguro de viaje de IATI Seguros y por ser lector de Viajera Digiftal te aplicarán directamente un 5% de descuento.
GPS en el móvil sin internet:
Seguramente no tengas internet en el móvil durante tu viaje a Marrakech; así que te recomiendo que descargues la app Maps.me, un GPS para móvil que funciona sin internet, y guardes en ella todos los lugares que deseas visitar.
Fotos de Marrakech
Te dejo más fotos de los mejores lugares que ver en Marrakech en el álbum de Facebook.
¡No te olvides de seguirme en redes sociales para estar a la última sobre los destinos más molones!
porfavor podéis decirme si esta guia se encuentra en árabe ?
Hola Nour, ¿te refieres al artículo? Solo está en castellano, pero puedes utilizar las opciones de tu navegador para traducirlo de manera automática.
Un saludo!
Fue una experiencia maravillosa, en la que durante 7 días recorrimos en carro diferentes ciudades de Marruecos y conocimos sus encantos. La noche en el desierto sin duda es la experiencia más linda, pues nunca pensarías que al llegar al desierto te encuentras con un alojamiento con todas las comodidades de la ciudad. La amabilidad de la gente es otro factor que hace único el viaje. Nuestro guía ismail, fue excelente, muy amable y flexible, pues siempre estaba dispuesto a cambiar el «orden del día» si era necesario por llevarnos a los lugares que pedíamos conocer. Todo en el tour fue excelente, lo recomiendo 100% Moroccodeserttour4x4.com
Gracias por compartir tu experiencia y por tu recomendación annamaria.
Coincido contigo la experiencia de pasar una noche en el desierto fue la más linda.
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.
Gracias!