Tailandia con niños o bebé: consejos y preparativos

Viajar a Tailandia con niños es una gran experiencia para toda la familia. Este destino del sudeste asiático combina una cultura única y exótica, playas de ensueño, una naturaleza impresionante, una gastronomía variada y deliciosa, y también gran variedad de infraestructuras turísticas.

En definitiva, Tailandia guarda un equilibrio entre exotismo y comodidad. Además, es un destino seguro e ideal para familias. Así que a menudo se elige viajar a Tailandia con niños o con bebés como primer viaje en familia a sudeste asiático.

Este artículo se basa en la experiencia tras un viaje de un mes por Tailandia con un niño pequeño.

Preparativos previos

Prepárate para despejar dudas, inspirarte y planificar unas viaje mágico que deleitará tanto a los más pequeños como a los adultos.

Para que el viaje a Tailandia con niños sea todo un éxito, la primera etapa debe comenzar con los preparativos.

Salud

Visita medicina del viajero

En cada comunidad autónoma recibe un nombre (medicina del viajero, medicina comunitaria, medicina preventiva), pero en todos los casos se trata de un servicio público de salud que debemos visitar todos los miembros de la familia que vayan a viajar, niños incluidos.

Deberás pedir cita con antelación, idealmente alrededor de un mes antes del viaje. Allí te preguntarán sobre el recorrido que harás, así que deberías saber qué zonas visitarás. Si hay algunas zonas que no estás seguro, es mejor comentarlo también.

Los médicos que te atiendan te harán recomendaciones basándose en esas zonas y las enfermedades endémicas que hay en cada lugar.

Vacunas y medicación preventiva si es necesario

¿Qué vacunas necesitas para Tailandia? ¿Necesitas además medicación preventiva como el famoso Malarone? Depende del itinerario completo de tu viaje, de si ya te has vacunado previamente y cuándo fue, y depende también de la duración del viaje.

Lo más común será que todos los miembros de la familia necesiten vacunarse y probablemente tomar Malarone.

Seguro de viajes

Esto es un consejo realmente importante al viajar a Tailandia con niños, debes contratar un buen seguro de viajes. Esto te cubrirá no solo ante enfermedades o accidentes, sino también frente a otros problemas relacionados con los viajes (retrasos de vuelos, pérdida de equipajes o robos, por ejemplo)

Recomiendo los seguros de Chapka para ir bien cubiertos y tranquilos. Cuentan con algunas coberturas especiales para familias, te atienden en castellano las 24 horas y no hay que adelantar ningún dinero.

Infórmate y contrata aquí para tener un 7% de descuento por ser lector de este blog.

Documentación

Este es otro punto importante para preparar el viaje a Tailandia en familia, además de la documentación común que necesita cualquier adulto hay algunos extras que tener en cuenta al viajar con menores.

  • Pasaporte: imprescindible para adultos y niños
  • Libro de familia: probablemente no lo necesites, pero es recomendable llevarlo
  • Libro de salud o de vacunación del niño: con una fotocopia o escaneado es suficiente. No te lo pedirán, pero si se pone enfermo puede ser muy importante

¿Es seguro viajar a Tailandia con niños?

Esta es una de las primeras preguntas que pueden pasar por tu mente cuando comiences a pensar en viajar a Tailandia con tus hijos, o probablemente alguien de tu entorno te haga la pregunta cuando anuncies tus planes.

Lo cierto es que Tailandia es un destino muy apropiado para viajar con niños y también es muy seguro. De hecho, cada año muchísimas familias de todo el mundo lo escogen como su destino de vacaciones.

Equipaje para viajar a Tailandia con niños

Lo ideal es viajar ligeros, sin mucho equipaje, pero estos son algunos productos que recomiendo meter en la maleta (o en la mochila), ya que no es tan sencillo encontrarlos allí.

Protección solar

Ropa

Lo más necesario es llevar ropa ligera y alguna chaqueta, el aire acondicionado está muy alto en transportes públicos y áreas comerciales.

¿Sillita de paseo o mochila de porteo?

No es fácil dar una respuesta genérica a esta pregunta tan importante ya que dependerá de cada familia. Los factores más importantes son la edad y el tamaño del niño, pero también si la familia está más habituada a una cosa o la otra.

Sillita de paseo

Ventajas

  • Se adapta a niños más mayores (3 años) que ya cuestan mucho de cargar
  • El niño podrá echarse la siesta plácidamente y sin el calor del cuerpo del adulto
  • La capota podrá proteger al niño del sol
  • Se le puede colocar fácilmente una mosquitera
  • Puede servir de apoyo para llevar alguna mochila
  • Evitaremos dolores de espalda en los padres

Inconvenientes

  • Las calles de las ciudades de Tailandia no están nada adaptadas y a menudo tienen obstáculos que no te permitirán ir por la acera con el carrito
  • No te permite caminar con las manos libres
  • Es un bulto voluminoso que transportar

¿Qué sillita de paseo llevar a Tailandia?

Desde mi experiencia, recomiendo una sillita ligera y que no te estimes demasiado. Así no tendrás reparo en dejarlo sin vigilancia a la puerta de templos o tiendas; ni tampoco sufrirás por el trato que se le dé en los aeropuertos.

Este modelo de paraguas de Chicco fue un gran aliado durante mi viaje de un mes en Tailandia

Otra opción muy interesante es una sillita de paseo ligera que se pueda plegar y llevar como equipaje de mano en el avión; como esta.

Mochila de porteo

Ventajas

  • Son especialmente cómodas desde que son bebés y hasta los 10 kg
    • Hay mochilas de porteo especialmente diseñadas para niños más mayores, hasta 27 kg. Pero lo más recomendable es estar acostumbrados al porteo y no comprarlo justo antes del viaje.
  • Podrás ir caminando por cualquier terreno
  • Te permite tener las manos libres

Inconvenientes

  • Puede resultar bastante pesado para el adulto que portee
  • El calor, tanto para el adulto como para el niño
  • Es más complicado proteger del sol al niño

¿Qué mochila de porteo llevar a Tailandia?

Lo más importante es que sea realmente ergonómica, respetando la posición natural del bebé o niño y respetando su desarrollo.

Existen algunos modelos que se pueden adaptar especialmente bien a un viaje por Tailandia con niños.

  • Las mochilas de porteo diseñadas para ser más frescas y transpirar mejor, como esta.
  • Las mochilas de porteo diseñadas para cargar niños de hasta 25-27 kg, como esta.

Experiencias en Tailandia con niños

Hay muchos lugares alucinantes que visitar en Tailandia y muchos de ellos son apropiados para ir con niños. En ocasiones deberás adaptar un poco el plan ya que viajar con los pequeños de la casa significa bajar el ritmo, pero sin ninguna duda hay muchos lugares y actividades que disfrutar en familia.

Aquí va una lista no exhaustiva de experiencias en Tailandia especialmente atractivas para niños:

  • En Bangkok
    • Parque Lumpini
    • Children’s Museum en el parque Chatuchak, un plan muy divertido con propuestas de juego por edades alucinantes y una zona de juego en el agua perfecta para refrescarse
    • Visitar el parque Ancient City, a las afueras de Bangkok
  • Playas de las islas tailandesas
  • Hacer snorkel
  • Ver animales en libertad: varanos (los lagartos gigantes), monos, cangrejos o peces de colores
  • Visitar un santuario de elefantes
  • Pasear en tuk-tuk
  • Subir en songthaew, un vehículo tipo camioneta o pickup acondicionado para transportar personas en la parte trasera

Si te estabas preguntado si es posible disfrutar de unas vacaciones inolvidables en este paraíso tropical como es Tailandia junto a tus pequeños exploradores, ya ves que la respuesta es un rotundo ¡sí!

Desde sus playas paradisíacas hasta la rica cultura y la deliciosa gastronomía, este país ofrece una experiencia única y será una gran oportunidad de crear recuerdos memorables en familia.

¿Echas en falta algún preparativo o consejo para tu viaje en familia a Tailandia? ¿Estás planeando un viaje con niños a Tailandia próximamente? ¡Cuéntame en comentarios!

¿Quieres seguir organizando tu viaje por Tailandia?

Reserva tu alojamiento aquí

Reserva actividades y excursiones en Tailandia aquí

Contrata tu seguro de viajes aquí y aprovecha un 7% de descuento

Guía de viaje a Koh Samui

Imprescindibles que ver en Koh Samui

Actividades divertidas que hacer en Koh Samui

3 comentarios en «Tailandia con niños o bebé: consejos y preparativos»

Deja un comentario