¿Pensando en visitar los mercados de Navidad de Alemania? Para los que nos gusta disfrutar del ambiente invernal de los mercadillos de navidad, Alemania es un destino a no perderse.
Viajar para visitar los mercados de Navidad de Alemania combina ciudades de ensueño con estampas nevadas, tradición y un gran ambiente festivo. ¡Imposible resistirse!
La tradición de los mercados de Navidad en Alemania se remonta a varios siglos en ciudades como Nüremberg, Hamburgo o Dresden.
El diciembre pasado, tras haber visitado los mercados de Navidad de Polonia y Bélgica los años anteriores, decidí que era el turno de descubrir los aclamados mercados de Navidad de Alemania. En mi ruta incluí Heidelberg, Frankfurt (ciudad a la que volaba desde Valencia) y Limburg an der Lahn. Para desplazarme entre estas tres ciudades utilicé el fiable, y no siempre barato, servicio de trenes alemán – Deustche Bahn.
¿Qué podrás leer en este artículo?
Heidelberg es una bellísima ciudad universitaria que destaca por su castillo y el romanticismo de sus calles. Durante la época del mercado de Navidad, Heidelberg se transforma para mostrar su cara más mágica.
Las calles y plazas se engalanan con abetos y motivos navideños. Todo se ilumina para la ocasión y bajo esa luz cálida surge el escenario perfecto para una escapada navideña.
El mercado de Navidad de Heidelberg no tiene una larga tradición como la de otras ciudades del país. De modo que, a pesar de su belleza, no es de los mercados de Navidad alemanes más famosos y turísticos. Las buenas noticias: pasear por Heidelberg y disfrutar de su mercado es mucho más tranquilo.
Zonas del mercado de Navidad de Heidelberg
Aunque la distribución del mercado siempre suele ser similar, varía un poco de año en año. A continuación, te explico todo lo que pude ver durante mi visita al mercado de Navidad de Heidelberg en 2017.
El mercado se extiende por las principales plazas y calles del centro histórico de Heidelberg. A lo largo de Haupstrasse, la calle peatonal que recorre todo el centro de la ciudad, las casetas del mercado navideño se suceden. Muchos de los comercios y restaurantes también decoran sus fachadas por Navidad.
La amplia plaza de Karlsplatz reunía casetas de madera monísimas donde comer y tomar glühwein. Además, también había una pista de patinaje sobre hielo al fondo de la plaza. Todo ello con el fondo magnífico del castillo de Heidelberg iluminado en lo alto de la montaña.
![Mercado Navidad Heidelberg, castillo iluminado Mercado Navidad Heidelberg, castillo iluminado](https://cercaolejos.com/wp-content/uploads/2022/11/mercado-navidad-heidelberg-castillo-1024x768.jpg)
En Kornmarkt, alrededor de su estatua central, había un trenecito para los más pequeños. En esta plaza, además de puestos de comida y glühwein, también había muchos abetos y una escena del pesebre con sus figuras.
![kornmarkt, mercado navidad heidelberg, alemania](https://cercaolejos.com/wp-content/uploads/2022/11/kornmarkt-mercado-navidad-heidelberg-1024x1024.jpg)
![vistas kornmarkt, mercado navidad heidelberg](https://cercaolejos.com/wp-content/uploads/2022/11/vistas-kornmarkt-mercado-navidad-heidelberg-1024x1024.jpg)
Junto a Kornmarkt está Marktplatz, la plaza donde se encuentra la iglesia más importante de Heidelberg. En esta zona del mercado de Navidad volvía a haber puestos de comida y de glühwein. ¡El glühwein nunca puede faltar! Como atracción principal, en esta plaza había un tío vivo para los niños. Además, aquí se podían ver varios de los elementos característicos de la Navidad en Alemania: la pirámide de la Navidad – la estructura de la izquierda cuyas helices se mueven – y la corona de Navidad – la corona de ramas sobre la fuente. Más abajo te cuento qué son y lo que representan.
![mercado-de-navidad-de-heidelberg,-alemania Mercado de Navidad de Heidelberg, Alemania](https://cercaolejos.com/wp-content/uploads/2022/11/marktplatz-mercado-navidad-heidelberg-1024x768.jpg)
Al caer la noche, la plaza de la Universidad tenía mucho ambientillo. De nuevo había puestos de comida y de vino caliente, pero esta era la zona donde había mayor variedad de comida. Se podía encontrar tanto platos locales como todo tipo de recetas internacionales. Puede sorprender que, a pesar de las bajas temperaturas, los alemanes no duden en cenar en la calle. Pero lo cierto es que entre las estufas de las casetas, la gente y el calor de las cocinas no se estaba mal. Eso sí, para disfrutar de los mercados de Navidad es indispensable llevar calzado apropiado para el frío.
Consejo: echa un vistazo a la Oficina de Turismo de Heidelberg, ya que organiza visitas guiadas al mercado de Navidady también varias actividades para niños durante la época del mercado de Navidad.
Además de disfrutar a tope del mercado de Navidad de Heidelberg, estoy segura de que también querrás visitar esta preciosa ciudad alemana. Te cuento todo lo que ver aquí:
➡️ Guía completa para visitar Heidelberg: todos los lugares qué ver en Heidelberg, Alemania
El mercado de Navidad de Frankfurt es de los más antiguos que existen, ¡su historia se remonta al año 1393!
Este mercado es realmente grande, se extiende por las principales plazas y calles de la ciudad. La plaza Römerberg, la plaza Paulsplatz, las calles comerciales o peatonales alrededor de ambas plazas y parte del paseo del río. Al extenderse tantísimo, se ha convertido en uno de los mercados de Navidad más grandes de Alemania y también es uno de los más visitados.
A pesar de su popularidad e historia, no recomiendo viajar a Frankfurt para visitar su mercado de Navidad. Por supuesto, los casetas son muy variadas y hay muchas cosas que ver; pero en mi opinión le falta encanto. Creo que lo que hace especial un buen mercado de Navidad es el conjunto del propio mercado con el marco en el que se encuentra. En cambio, como parada logística estuvo bien. ¿Cómo podría pasar por Frankfurt y no visitarla aunque fuera un día?
Aunque el contraste entre el estilo antiguo y los modernísimos rascacielos pueda tener su atractivo; personalmente, no me gusta Frankfurt.
Plaza Römerberg, la parada principal del mercado
Frankfurt, como muchas de las principales ciudades alemanas, fue destruida prácticamente por completo tras la Segunda Guerra Mundial. En este caso, se decidió apostar por la modernización y construir una nueva ciudad desde cero. La única parte que se reconstruyó mostrando cómo era antiguamente es la plaza Römerberg incluyendo el ayuntamiento y la iglesia San Nicolás. Este es el lugar que más me gustó, tanto de la ciudad de Frankfurt como de su mercado de Navidad.
La plaza de Römerberg estaba repleta de casetas de madera, tanto que resultaba muy complicado contemplar bien los encantadores edificios que rodean la plaza. Destacaba en la plaza un tío vivo vintage enorme que hacía sonreír tanto a los peques como a los mayores.
Frente a la fachada del Ayuntamiento había un árbol de Navidad gigante de más de 30 metros de altura. Este árbol se ha convertido en uno de los grandes símbolos del mercado de Navidad de Frankfurt. Cada año, la búsqueda del árbol idóneo es algo muy esperado por los vecinos de Frankfrut. El año pasado, el árbol de Navidad escogido venía del Tirol.
Actividades del mercado de Navidad de Frankfurt
El mercado de Navidad de Frankfurt se puede visitar durante todo el adviento. Además de los puestos de regalos, decoración, artesanías y comida, también hay bastantes actividades programadas para amenizar el mercado.
- Concierto de campanas de Frankfurt: 50 campanas pertenecientes a 10 iglesias de Frankfurt suenan a coro durante media hora. Esto sucede dos veces, el sábado previo al primer domingo de adviento (será el 2 de diciembre de 2018) y el 24 de diciembre. Este peculiar concierto se puede escuchar desde las plazas del centro de Frankfurt.
- Campanas de Alte Nikolaikirche: la iglesia de San Nicolás está en la plaza Römerberg y sus campanas suenan cada día de adviento a las 9, 12 y 17.
- Villancicos y coros: cada tarde hay conciertos de villancicos y coros. En la iglesia de Liebfrauen a las 19:30 o la mayoría de tardes a las 17 tanto en la plaza Römerberg o como en el interior de la iglesia de San Nicolás.
Es muy posible que nunca hayas oído hablar sobre Limburg an der Lahn. Se trata de un pueblito encantador no muy lejos de Frankfurt; esta fue la última parada de mi ruta por los mercados de Navidad de Alemania.
Si te gustan las típicas casas alemanas con fachadas con vigas de madera, las calles adoquinadas y vienes buscando estampas navideñas, ¡Limburg an der Lahn te conquistará!
Limburg an der Lahn no es muy grande así que lo podrás visitar y recorrer su mercado de Navidad a pie en pocas horas. Te recomiendo que te pierdas por las calles de este pueblito, poco a poco irás descubriendo:
- La catedral
- El museo diocesano y su jardín con vistas
- Las plazas de Kornmarkt, Bisschofsplatz y Fischmarkt
- Preciosas casas históricas por todas partes
Para llegar a Limburg an der Lahn se puede coger un tren desde Frankfurt. La estación de tren está muy cerca del centro, nada más llegar enseguida te orientarás siguiendo las decoraciones y casetas del mercado.
Lo mejor de visitar el mercado de Navidad de Limburg an der Lahn fue perderme por sus callejuelas, todas ciudadosamente decoradas e iluminadas para la ocasión. Al girar cada esquina te encontrarás con una nueva estampa idílica.
En varios lugares de este mercado de Navidad había animaciones: coros de niños cantando villancicos alemanes, conciertos de bandas, etc.
La Navidad en Alemania se vive de una manera muy intensa; las costumbres navideñas están muy arraigadas. Además de comprar regalos y productos típicos en los mercados de Navidad alemanes, esta escapada invernal es perfecta para adentrarse en la cultura y las costumbres de Navidad de Alemania.
¿Sabías que muchas de las tradiciones navideñas que hay actualmente en occidente provienen de Alemania? Los mejores ejemplos son el árbol de Navidad y el calendario de adviento. Otras siguen siendo principalmente características de la Navidad en Alemania.
La pirámide de Navidad
Las pirámides de Navidad son una mezcla entre molino y carrusel. Suelen contar con varias alturas; en la parte superior las hélices horizontales y en la base las velas que harán que se mueva la pirámide de Navidad. Los niveles intermedios están decorados con figuras y motivos navideños que giran sobre un eje.
En los mercados de Navidad de Alemania se pueden comprar pirámides de Navidad de diferentes formas y tamaños. Las pirámides de Navidad tradicionales son de madera; pero también se pueden encontrar en versión portavelas. ¡Un souvenir perfecto! Además, en muchas ciudades hay pirámides de Navidad enormes que son en realidad puestos donde tomar glühwein y sí, ¡las aspas también se mueven!
Corona de navidad:
Otro elemento tradicional de la Navidad en Alemania es la corona de Navidad. Se elabora con ramas de abeto y a menudo se decora con motivos navideños. El elemento más importante son 4 grandes velas que se colocan sobre ella.
El adviento cuenta con cuatro domingos y cada uno de esos domingos se enciende una vela de la corona. La Navidad en Alemania, y sus festejos, comienzan con ese primer domingo de adviento.
Si te fijas, durante tu visita a los mercados de Navidad de Alemania verás estas coronas por muchas partes: decorando bares, dentro de las iglesias y hasta decorando fuentes como la de Marktplatz en Heidelberg.
San Nicolás
El 6 de diciembre es un día importante de la Navidad en Alemania; se trata del día de San Nicolás. Este día se hacen pequeños regalos, especialmente a los niños.
En 2017 pasé este día en Heidelberg paseando por su mercado de Navidad y visitando esta preciosa ciudad. En varias ocasiones vi a San Nicolás haciendo de las suyas… ¡Repartiendo chocolatinas y bombones! En la foto lo podéis ver con su saco al hombro, su túnica y su sombrero rojos.
Casas de cerámica
En todos los mercados de Navidad de Alemania encontrarás figuritas de casas tradicionales de cerámica. A menudo, estas casas son representaciones de casas reales o hasta de monumentos como la Torre Eschenheimerel o el Ayuntamiento de Frankfurt.
- Snowballs: Es un postre originario de Rothenburg ob der Tauber. Son unas bolas de masa dura y recubiertas de diferentes ingredientes: chocolate, canela, pistacho, yogur de tarta de queso y fresas… Están ricas, pero ojo, son pero que muy contundentes y algo secas. Te recomiendo compartir una bola con alguien más y acompañarla de un té.
- Glühwein: Sin ninguna duda el elemento más popular de los mercados de Navidad de Alemania. Se trata de vino caliente especiado con canela y clavo. La receta tradicional del glühwein se prepara con vino tinto, pero también lo podrás encontrar de vino blanco. En los mercados de Navidad de Alemania, ¡los puestos de glühwein son siempre los más transitados! En algunos lugares, como por ejemplo Heidelberg, todos sirven el glühwein en una taza decorada con una estampa navideña de la ciudad. Cada año cambia el color de esta taza “oficial” del Weihnachtsmarkt; ¡un souvenir ideal!
- Dampfnudle: Si te apetece comer un postre caliente para acompañar tu vinito caliente, prueba el dampfnUdle. Es un bollo esponjoso que se sirve sobre una sopa caliente de salsa de vainilla. Yo probé este postre en el mercado de Navidad de Heidelberg; aunque el aspecto quizás no sea el más atractivo, está bien rico.
- Lebkuchen: galletas de genjibre decoradas. Creo que es lo más típico de un mercadillo navideño en Alemania. Encontrarás galletas de todas las formas y tamaños, aunque las más populares son en forma de corazón. ¡Otra gran idea de souvenir!
- Spekulatius: galletas riquísimas con distintas formas y motivos navideños, a menudo San Nicolás. Estas galletas son populares en el oeste de Alemania y también en Países Bajos.
- Bethmännchen: Especialidad pastelera originaria de Frankfurt. Se trata de una pasta similar al mazapán, en forma de bola y con almendras enteras en la parte exterior. Este dulce tiene una historia muy antigua ligada a la ciudad y su mercado navideño.
¿Te animas a visitar este año los Mercados de Navidad de Alemania? No temas pasar frío y descubre la cara más mágica de esta zona. ¡Viajar en invierno tiene mucho encanto!
Buenos días, a finales de noviembre voy a visitar Frankfurt y Heidelberg, en Frankfurt reservé un tour a pie, tú crees que en Heidelberg será necesario? Estoy deseando ir, pues serían mis primeros mercadillos de Navidad. Otra cosa nuestra base será Frankfurt, será necesario reservar el transporte a Heidelberg con anticipación o no, sé que más barato es el bus….tú que me recomiendas?
Hola!
Bueno contratar un tour a pie necesario necesario no es en ningún caso. Siempre es posible descubrir las ciudades por libre, pero es algo que yo siempre recomiendo. Es una magnífica manera de empaparse de verdad de la historia del destino; personalmente disfruto mucho de las visitas guiadas ya que comprendes todo mucho mejor. ¡Y también ayuda a recordarlo de una manera más vívida! Mi recomendación siempre es comenzar a descubrir un destino con un tour guiado y después de esto aventurarse para profundizar en las zonas que más te han gustado. Echa un vistazo a estos tours guiados en Heidelberg.
En cuanto al transporte. Yo utilizé el tren para ir de Heidelberg a Frankfurt; la compañía es Deutsche Bahn. Compré en la propia estación antes de que saliera el tren. No hay ningún problema de disponibilidad de plazas, eso sí, los precios eran mucho más caros que si hubiera comprado con antelación. ¡El precio de querer flexibilidad en tus viajes! Con Flixbus seguro que encuentras autobuses muy baratos y puedes comprar online con tiempo.
Espero que te sea de ayuda y que lo pases genial en Heidelberg y Frankfurt. ¡No te olvides de probar el glühwein!
me encanta todo! voy con mi familia este diciembre, en el puente, solo de viernes a lunes y quería visitar Heidelberg, pero ahora al ver tus fotos de Limburg me ha encantado! si tuvieras que escoger uno, cual visitarías??? (menudo compromiso!) Un saludo!!
¡Hola Maria!
¡¡Me alegro mucho de que te encante todo!!
Limburg es una preciosidad, un pequeño pueblo encantador. Además decorada y iluminada para Navidad parece el escenario de un cuento. Eso sí, Limburg an der Lahn es bastante pequeño, yo lo recorrí entero en una tarde.
Por su parte Heidelberg tiene mucha historia y monumentos que visitar; es un destino más completo. Los mercados de Navidad también son más grandes y tienen más vidilla tanto para grandes como para pequeños.
Si te encaja en tu recorrido, te recomiendo que te acerques a Limburg. Pero si solo puedes visitar una de las dos debes ir a Heidelberg y, bueno, Limburg será para la próxima vez