Si has decidido visitar Sofía (la capital de Bulgaria) en tu próxima escapada, quizás estés pensando en aprovechar para visitar el Monasterio de Rila. Esta sería… ¡una grandísima idea!
El Monasterio de Rila es una auténtica pasada. Es uno de los lugares más bonitos que he visitado nunca y un must see en toda regla que ver en Bulgaria.
¿Qué podrás leer en este artículo?
- Excursión de un día desde Sofía
- ¿Dónde está el Monasterio de Rila?
- Monasterio de Rila: una joyita que hay que ver en Bulgaria
- Razones para visitar el Monasterio de Rila
- Visitar el Monasterio de Rila en invierno
- ¿Cómo llegar al Monasterio de Rila?
- Excursión para visitar el Monasterio de Rila y la Iglesia de Boyana
Excursión de un día desde Sofía
Hace un tiempo os conté mi viaje a Sofía en invierno en el que explicaba qué ver y hacer en la capital búlgara.
Ahora le toca el turno al precioso Monasterio de Rila, una estupenda excursión de un día desde Sofía. Con estos dos artículos espero darte motivos suficientes para que te decidas a viajar a Bulgaria.
¿Dónde está el Monasterio de Rila?
El monasterio está situado en el corazón de las montañas Rila. Con casi 3.000 metros de altura, las montañas de Rila son las más altas de Bulgaria y también las más altas de los Balcanes.
Sin duda, su ubicación le añade mucho más encanto. Estar en un lugar remoto hace que el Monasterio de Rila resulte aún más asombroso, estar rodeado de bosques frondosos de abetos le da un aire de majestuosidad.
Para llegar deberás hacer unas dos horas y pico de viaje en coche, el monasterio está a unos 120km de la capital. Así que la manera más fácil y cómoda es visitar el Monasterio de Rila desde Sofía (más info abajo).
Monasterio de Rila: una joyita que hay que ver en Bulgaria
Esta maravilla forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El Monasterio de Rila es una mezcla entre monasterio y fortaleza que se fundó en el siglo X.
El exterior del monasterio es una austera muralla de piedra de 24 metros de altitud; al verla de lejos no te imaginas que pueda esconder algo tan bonito y colorido.
Al llegar a la puerta principal ya se va intuyendo el cambio total de estilo con los primeros muros y techos decorados. Y cuando la atraviesas… ¡Woow!
Interior del Monasterio de Rila
El recinto interior del Monasterio de Rila es una auténtica pasada. El monasterio se divide en cuatro partes: la iglesia de la Natividad, la torre medieval, la zona residencial y el museo.
Iglesia de la Natividad
La iglesia está en el centro del patio y es el edificio principal del Monasterio de Rila.
Lo que más llama la atención de la iglesia es el contraste entre su exterior decorado con colores brillantes y su interior oscuro y místico.
Cada centímetro cuadrado de los muros y techos de la iglesia están decorados con frescos coloridos y llamativos representando imágenes religiosas al más puro estilo comic. Puedes pasarte un rato bien entretenido contemplando los detalles de cada imagen.
![Murales del Monasterio de Rila, Bulgaria](https://cercaolejos.com/wp-content/uploads/2017/11/frescos-murales-Monasterio-Rila-Bulgaria-1024x768.jpg)
En el interior de la iglesia entre el aura mística de sus frescos de colores oscuros y la luz de las velas, destaca el enorme iconostasio. El iconostasio es un elemento fundamental de las iglesias ortodoxas y en el Monasterio de Rila no se quedan cortos. El iconostasio es impresionante, mide 10 metros de amplio, y está completamente tallado en madera y decorado con pan de oro.
Torre medieval
![Torre medieval del Monasterio de Rila, Bulgaria](https://cercaolejos.com/wp-content/uploads/2017/11/Torre-medieval-Monasterio-Rila-1024x768.jpg)
En el patio interior del Monasterio de Rila, junto a la iglesia, se encuentra la Torre Jreliyova. Esta torre fortificada es el único edificio que se conserva del antiguo monasterio medieval. En verano es posible visitar el interior de la torre.
Zona residencial
El Monasterio de Rila está rodeado por cuatro pisos de galerías, con arcos cuidadosamente decorados y balcones de madera grabada. Esta es la parte residencial del monasterio con más de 300 celdas monásticas, una biblioteca con manuscritos antiguos y una gran cocina para acoger a los huéspedes.
Actualmente, además de ser el hogar de los monjes, también es posible alojarse como huesped en el Monasterio de Rila y vivir así una experiencia realmente auténtica.
Museo del Monasterio de Rila
Dentro del monasterio también se puede visitar el Museo Eclesiástico e Histórico que guarda reliquias y tesoros religiosos de varios siglos. Su tesoro más valioso es un crucifijo tallado en madera con muchísimo detalle por uno de sus monjes.
La entrada cuesta 8 levas, unos 4€.
Razones para visitar el Monasterio de Rila
Las tres principales razones para visitar el Monasterio de Rila son:
- Es uno de los mayores atractivos turísticos que ver en Bulgaria; para muchos visitar este monasterio es la principal razón para viajar a Bulgaria.
- El Monasterio de Rila es un símbolo de la identidad cultural eslava de Bulgaria después de siglos de ocupación de otomanos y rusos.
- Es el monasterio más bonito e impresionante del país.
Por cierto, la entrada al monasterio es gratuita.
![Decoración Monasterio de Rila](https://cercaolejos.com/wp-content/uploads/2017/11/Decoracion-Monasterio-de-Rila-1024x768.jpg)
Del Monasterio de Rila impresiona todo:
- El recorrido hasta llegar hasta él es una auténtica preciosidad en invierno cuando todo está nevado.
- El contraste entre el exterior regio de murallas de piedra y el interior brillante y elaborado.
- El colorido de sus murales llenos de detalles.
- El enorme iconostasio de madera chapado en oro del interior de la iglesia.
- Las galerías que rodean el patio con sus arcos decorados, sus barandillas y sus balcones de madera.
- Los monjes ortodoxos que todavía viven en el monasterio. ¡Y que se pasean en sandalias a -11ºC!
Visitar el Monasterio de Rila en invierno
Ya te he comentado que el Monasterio de Rila está en lo alto de una zona de montaña; hace frío, muucho frío. De hecho, dentro de la iglesia hace más frío aún que en el exterior así que es difícil resguardarse y reponerse para seguir disfrutando de la visita.
A diferencia de las calles de Sofía, dentro del patio del monasterio no pasa la quitanieves… Se va retirando la nieve con palas pero cuando se acumula mucha, como cuando yo visité el monasterio, todo el patio estaba blanco.
¡Es muy bonito! Pero básicamente estarás andando sobre nieve y hielo. Notarás la sensación de pies congelados enseguida. Por supuesto necesitas buenas botas y calcetines de lana. Yo, además, a mi outfit friolero le añadí plantillas de borreguito para las botas y mallas polares debajo de los pantalones.
Resguardarse del frío en el Monasterio de Rila
Después de pasar un rato visitando la iglesia, cuando notes que el frío ya es demasié entra en calor con un té calentito. Dirígete a la puerta posterior del monasterio, allí hay un bar-restaurante donde poder tomar algo caliente y recomponerte. ¿Listo? Pues vuelve a salir ahí fuera y no te quedes con las ganas de contemplar cada detalle de está maravilla.
Otra opción para resguardarse del frío al visitar el Monasterio de Rila en invierno es visitar el Museo.
¿Cómo llegar al Monasterio de Rila?
Esta maravilla está en una zona de alta montaña así que el transporte hasta allí está complicado.
Transporte público:
Sólo hay una opción de transporte público, un bus de ida y vuelta desde Sofía que da un par de horas para visitar el monasterio. Cada trayecto cuesta 11 levas y tarda entre 2h 30 y 4 horas. En esta web de Rila Express podrás encontrar info en inglés sobre el horario y el trayecto.
Coche de alquiler:
Otra opción para llegar hasta el Monasterio de Rila es alquilar un coche; ¡¡pero no recomiendo para nada alquilar un coche en invierno!!
Yo visité el Monasterio de Rila el pasado enero y esta carretera de montaña estaba llenísima de hielo. Los últimos 45 minutos de recorrido, los coches circulaban sobre la marca de las rodadas de los demás coches; era la única manera de no ir sobre el hielo. En algunas ocasiones las rodadas marcadas invadían el carril contrario… ¡y los coches también!
Para visitar el Monasterio de Rila contraté un tour de un día completo. ¡Menos mal que nuestro guía local Todor iba al volante!
Excursión guiada:
La opción más popular para visitar el Monasterio de Rila es contratar una excursión. Hay excursiones en grandes grupos y también visitas guiadas privadas o en pequeños grupos.
Excursión para visitar el Monasterio de Rila y la Iglesia de Boyana
Iglesia de Boyana
La mayoría de las excursiones al Monasterio de Rila incluyen también una visita a la iglesia de Boyana.
![Iglesia Boyana en invierno](https://cercaolejos.com/wp-content/uploads/2017/11/iglesia-boyana-bulgaria.jpg)
![Secuoyas junto a la iglesia Boyana, Sofía, Bulgaria](https://cercaolejos.com/wp-content/uploads/2022/11/secuoyas-iglesia-boyana-edited.jpg)
La iglesia de Boyana (siglo XIII) forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Está situada en un barrio residencial de alrededor de Sofía; dentro de un pequeño jardín botánico, ¡con secoyas gigantes incluidas! Como curiosidad te contaré que las secoyas que a mi me parecieron enormes eran tamaño baby, se ve que la nieve búlgara no les va tan bien como el sol californiano…
La iglesia de Boyana es una pequeña iglesia pero tiene un gran valor histórico. Sus coloridos murales son la razón de que forme parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los murales son el mejor ejemplo de arte medieval búlgaro y también contienen elementos renacentistas que se adelantan mucho a su época.
Excursión en castellano con autobús
Esta es la única excursión que he encontrado que ofrezca la visita guiada al Monasterio de Rila y la Iglesia de Boyana en castellano.
La excursión de un día incluye los traslados de ida y vuelta, guía en español y audioguía también en español. El precio por persona es de 35€.
Excursión de un día con chófer privado
Te recomiendo huir de los grandes grupos para que puedas tener más flexibilidad durante tu visita.
En mi caso, contraté mi excursión de un día para visitar el Monasterio de Rila y la iglesia de Boyana para dos personas con un par de días de antelación, así que no fue especialmente barata. Costó 103€ e incluía:
- Guía de habla inglesa para un grupo de 4 personas (nosotros 2 y otra pareja).
- Transporte en coche monovolumen. El guía nos recogía y dejaba en el hotel.
- Visita a la iglesia de Boyana con explicación.
- Visita al Monasterio de Rila con explicación.
- Menú del día, comida típica búlgara.
Así que ya lo sabes, al viajar a Bulgaria no te puedes perder el impresionante Monasterio de Rila. Un lugar con muchísimo encanto a un par de horas de Sofía.
Un lugar precioso, sin duda. Coincido contigo es que es uno de los sitios más mágicos y especiales que he visitado en mi vida. Si vas a Bulgaria, y ves sólo el monasterio de Rila, habrá merecido la pena el viaje.
Un saludo.
¿Me podrías decir dónde puedo contratar la excursión de un día y qué precio aprox. podría tener para dos personas?
Hola Alberto! Pues como decía en el artículo, yo pagé 103€ para dos personas. Se trataba de una excursión semi-privada, fuimos con otras dos personas en el coche de nuestro guía. Esta visita privada era en inglés y la contraté a través de Viator. Como visité Sofía y el Monasterio de Rila en enero, no había muchas opciones para hacer esta visita.
Pero si lo que buscas es que la excursión sea en español te recomiendo el Tour por el Monasterio de Rila y la Iglesia Boyana de Civitatis, el precio son 35€ por persona.
¡Un abrazo!