¿Planeando un viaje a Estados Unidos? Además de organizar tu ruta y pensar en los maravillosos lugares que visitar, no puedes olvidar otros preparativos menos divertidos necesarios para un viaje por Estados Unidos.
Requisitos y documentos, la ESTA, cambio de monedas, seguro de viaje y hasta qué maleta llevar.
Los consejos que incluyo en este artículo sobre los preparativos y requisitos para viajar a Estados Unidos servirán a cualquier viajero que planee visitar el país. Pero algunos de los consejos están más enfocados al viaje que voy a hacer pronto: Una ruta en coche por la Costa Oeste
¿Qué podrás leer en este artículo?
Requisitos para viajar a Estados Unidos: documentos
¿Qué trámites y papeleos hay que hacer para viajar a Estados Unidos como turista?
Pasaporte
Es obligatorio tener un pasaporte válido para poder viajar a Estados Unidos.
El periodo de validez debe cubrir las fechas de tu viaje, ¡revisa su fecha de caducidad!
Consejo: Te recomiendo tener una copia de tu pasaporte escaneado en tu email, drive o dropbox. En caso de que lo pierdas y necesites que te expidan otro durante el viaje, esto ayuda a agilizar el proceso.
Tramitar la ESTA: el visado facilón
Los ciudadanos europeos no necesitamos visado para viajar a Estados Unidos como turista. En lugar de solicitar un visado, hay que solicitar un documento llamado ESTA, Electronic System of Travel Authorization.
Solicitar la ESTA es un trámite sencillo que se hace en unos minutos en la web del Department of Homeland Security.
¿Cuánto cuesta este permiso para viajar a Estados Unidos? 14$
Atención: conseguir la ESTA no garantiza entrar en el país. Igualmente deberás pasar la seguridad y responder las preguntas de los oficiales de inmigración.
Seguro de viaje para Estados Unidos
¿Es necesario un seguro médico para viajar a Estados Unidos? Aunque no es un requisito obligatorio para poder viajar, contratar un seguro es realmente indispensable para viajar a Estados Unidos.
En Estados Unidos la asistencia sanitaria es privada y carísima. Los costes de la sanidad en este país son muy muy altos; cualquier pequeño accidente o enfermedad que requiera de cuidados médicos puede arruinar tus finanzas (y tu viaje).
Así que te recomiendo contratar un buen seguro de viajes que te cubra ante posibles accidentes y enfermedades. ¡Mejor prevenir que curar!
Descuento: Por ser lector del blog tienes un descuento del 5% de descuento al contratar un seguro de viaje de IATI Seguros.
Permiso de conducir internacional
En un viaje por carretera como el que estoy preparando, es muy recomendable tener el permiso de conducir internacional.
Documentación necesaria:
- Solicitud en impreso oficial, disponible en las Jefaturas de Tráfico y en la web de la DGT.
- Pago de la tasa: 10,3€
- DNI, pasaporte o tarjeta de residencia originales en vigor
- Fotografía de carnet en color
Toda la info aquí.
Consejo: Lleva siempre contigo ambos carnets: tu carnet de conducir de tu país y el carnet de conducir internacional. Algunos estados, como el de California, no reconocen el permiso de circulación internacional como un carnet de conducir válido; su función es meramente la de traducción del carnet de tu país.
Maletas de viaje para Estados Unidos
Para un viaje largo como este suelo facturar una maleta grande. Eso me permite traer recuerdos y algo de comida local, ¡una buena manera de seguir viajando una vez de vuelta en casa!
Cierres TSA
Este es el tipo de cierre que debe tener la maleta con la que viajes a Estados Unidos.
Se trata de un cierre especial que tiene una ranura para una llave maestra. Las autoridades de seguridad y aduanas disponen de estas llaves maestras. De esto modo, si quieren revisar el contenido de tu maleta lo harán sin destrozarla o sin romper tu candado.
Los candados con cierre TSA se reconocen por el logo del rombo rojo.
Si tu maleta habitual no tiene este cierre TSA integrado, también puedes comprar un candado TSA para usar en tu propia maleta.
¿Qué maleta de viaje llevo a Estados Unidos?
Además de pensar qué meter en la maleta es igualmente importante pensar qué maleta usar para viajar a Estados Unidos.
Para mi próxima aventura en Estados Unidos necesitaba renovar mis maletas de viaje; así que gracias a MisMaletas, estreno una nueva maleta con cierre TSA.
¿Cómo funciona MisMaletas?
- Compra de maletas y mochilas online
- Envío gratis en pedidos superiores a 59€
- Entrega en 48 horas en casa
- Devolución gratuita hasta 14 días
Descuento: Por ser lector de Viajera Digiftal tienes un cupón del 5% de descuento al comprar en MisMaletas.com. Código: VIAJERA-5
¿Qué meter en la maleta para viajar a Estados Unidos?
- Documentos: pasaporte, ESTA, póliza de seguro de viajes, permiso de conducir internacional, reserva del primer alojamiento
- Adaptador de enchufe
- Batería externa
- Modelitos
- Dólares
- Botiquín
- Prismáticos para los Parques Naturales
- Crema solar
- Botella de agua reutilizable
- Cámara de fotos, ¡no puede faltar!
English pitinglis
¿Hace cuánto que te quieres poner las pilas con el inglés? ¡Pues un viaje es una excusa perfecta para motivarte y hacerlo!
Ya sea para entender la carta de un restaurante o para poder hablar con locales, ser capaz de hablar un mínimo de inglés te ayudará bastante. Así que apunta mejorar o refrescar tu inglés como otro preparativo para viajar a Estados Unidos.
Una manera cómoda y sencilla de aprenderte las típicas frases en inglés que necesitarás en un viaje por Estados Unidos es estudiar con Babbel. You’re welcome!
Cambio de divisas: dólares
La moneda de Estados Unidos son los dólares: $
Otro de los preparativos de viaje que debes hacer es conseguir dólares para tu viaje. Es muy recomendable llevar dinero en efectivo para disponer de él nada más llegar a Estados Unidos. Hacer esto también evitará que tengas que cambiar dinero en aeropuertos, donde los tipos de cambio suelen tener los peores tipos de cambio.
Una de las mejores maneras de cambiar dinero es cambiar dinero online con Ria. ¡Es una opción muy cómoda y de las más baratas!
Descuento: Por ser lector de este blog tenéis un descuento extra al cambiar dinero en Ria con el código DIGIFTAL
Espero que este artículo te haya aclarado las dudas sobre los requisitos para viajar a Estados Unidos, los documentos que necesitas y los demás preparativos a hacer para que tu viaje sea un exitazo.
gracias por los consejos, muy utiles, una cosa. el carnet de conducir internacional no lo necesitas en USA. con el europeo te basta.
Hola JM, muchas gracias por tu comentario.
Este es un tema un poco confuso, pero resulta que SI, si es necesario el carnet internacional para conducir en Estados Unidos. Aunque en la práctica rara vez lo piden ya que su papel principal es el de traducción de tu propio carnet. Lo puedes comprobar tú mismo en la web de la DGT.
¡Un saludo!
buenos ´días,
tengo un ESTA aprobado de este verano, para una duración y un destino.
proximamente voy a realizar otro viaje, en el que la duración y el destino son diferentes. ¿como debo actualizar esos datos? ¿hay que volver a pagar por el nuevo ESTA actualizado?
espero su respuesta,
gracias
Hola Silvia, en un principio tu ESTA de este verano te servirá para el próximo destino. Info de la web oficial: «Las solicitudes aprobadas del ESTA son válidas por un período de dos años o hasta el vencimiento del pasaporte»
Por lo que tengo entendido, puedes actualizar la información sobre dirección en EEUU (destino del viaje) sin necesidad de volver a pagar un ESTA nuevo. Pero sé que no es indispensable hacerlo. De todas maneras, te recomiendo que consultes esto en la web oficial de Customs and Border Protection
Un saludo!
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.
Gracias a ti por el comentario