Mejores destinos para Halloween: 4 viajes terroríficos

Si pudieras escoger cualquier lugar para experimentar una noche de brujas auténtica y aterradora, ¿dónde irías? Os cuento cuáles serían mis cinco destinos de Halloween favoritos para que cojáis algunas ideas. ¿Listo para un Halloween viajero? ¡Será por excusas para viajar!

Destino Halloween 1: Transilvania, Rumanía

Transilvania es la región más hermosa y conocida de Rumanía. Esta misteriosa tierra es un lugar ideal para pasar Halloween ya que se la conoce como el hogar de vampiros sedientos de sangre y lobos aullando a la luna.

La joya de Transilvania es el espeluznante Castillo de Bran. El autor de la novela mundialmente famosa, Drácula, se inspiró en este castillo como hogar del vampiro. Además de historias y leyendas aterradoras, Transilvania también cuenta con paisajes espectaculares y pueblitos congelados en el tiempo. Visitar esta región rumana es como viajar en el tiempo, ya que es el último verdadero paisaje medieval de Europa donde aún ver carros tirados por caballos sobre caminos de tierra.

Destino Halloween 2: París, Francia

La ciudad de las luces también tiene un lado bien oscuro. Imagínate descender a las profundidades de París hasta sus insólitas catacumbas. Este escalofriante laberinto subterráneo recoge los restos de unos 6 millones de parisinos.

Los muros de las catacumbas están recubiertos por cientos de huesos y calaveras expuestas a lo artístico; un lugar tan macabro que ni siquiera hace falta contar historias de terror. Este es uno de los lugares más espeluznantes de Francia.

Lo cierto es que las Catacumbas de París se pueden visitar durante todo el año. Pero sólo la noche de Halloween es posible dormir en ellas. Hace un par de años y gracias a Airbnb un par de “afortunados” pudieron alojarse en este escalofriante hotelito.

Catacumbas de Paris, donde ir en Halloween

 

Destino Halloween 3: Edimburgo, Escocia

De normal Edimburgo ya puede dar bastante mal rollito con sus cementerios en pleno casco histórico, los sótanos ocultos en la ciudad subterránea, sus historias de asesinatos y su luz grisácea. Pero en Halloween la ciudad saca su lado más oscuro a relucir.

En Escocia Halloween está fuertemente arraigado, así que todo el mundo participa en esta fiesta que es de las más esperadas en Edimburgo.

Además de desfiles, fiestas de disfraces y niños pidiendo caramelos o haciendo trastadas; la ciudad ofrece varias actividades como tours nocturnos recorriendo en penumbras los lugares con las historias más espeluznantes de la ciudad o representaciones como el Edinburgh Dungeon.

Visitar Edimburgo en Halloween

 

Destino Halloween 4: Dublín, Irlanda

Al igual que Edimburgo, Dublín tiene un encanto especial cuando se trata de Halloween ya que está ligado históricamente a esta fiesta.

No faltan de las típicas fiestas de disfraces que se extienden por toda la ciudad durante varios días, pero la capital de la Guinness también celebra el Dublin’s Samhain Festival. El festival nocturno más importante de Irlanda que trae consigo un gran desfile que recorre el centro de la ciudad y fuegos artificiales.

Además también se celebra el Bram Stoker Festival, conmemorando la figura del autor de Drácula. Este festival está repleto de actividades culturales repletas de misterio como cuentacuentos, reuniones literarias, teatro o cine.

Un plan que nunca falla en Dublín es salir de fiesta por Temple Bar (¡en este caso disfrazados!) y disfrutar de buena música en directo. Pero para hacer algo un poco más especial durante Halloween, el plan perfecto es ir a escuchar historias de miedo sacadas del folklore irlandés al National Leprechaun Museum (si habéis oído bien).

Origen de Halloween

Actualmente la mayoría de gente piensa que Halloween es simplemente otra americanada que entra en nuestras vidas a través de series, películas y grandes superficies (que no deja de ser cierto). Pero lo que muchos ignoran es que el origen de esta fiesta nos es mucho más cercano.

Se trata de una fiesta de origen celta (sí, de esos que también estuvieron por Galicia). Halloween tiene sus raíces en la antigua celebración celta de Samhain. Se celebraba principalmente en Irlanda y Escocia, al finalizar las cosechas y daba paso también al año nuevo celta.

Los celtas creían que, durante esa noche, los espíritus de los difuntos caminaban entre los vivos. Así que lo festejaban con ritos sagrados que incluían la comunicación con los muertos.

Para los despistados, ¿cuándo es Halloween?

Halloween es el 31 de octubre; la víspera del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.

4 comentarios en «Mejores destinos para Halloween: 4 viajes terroríficos»

  1. Hola!! creo que el dar opciones para posibles viajes en fechas de halloween es una idea muy original, ademas de ampliar nuestras opciones para tener una celebración fenomenal!!!

    Responder

Deja un comentario