Sinagoga de Santa María la Blanca de Toledo

Toledo alberga muchos monumentos cargados de historia, no en vano su casco histórico está clasificado como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Entre los lugares imprescindibles que ver en Toledo no puede faltar su importante judería, y dentro de ella destaca la Sinagoga Santa María la Blanca.

Un poco de historia

Toledo se conoce popularmente como La Ciudad de las Tres Culturas porque durante siglos convivieron pacíficamente las religiones islámica, judía y cristiana. Símbolo de esta convivencia es que ha llegado esta noche templos sinagogas y mezquitas. 

Durante tu visita a Toledo te irás encontrando con el legado de esta época, pero si quieres empaparte sobre el tema y no perderte nada te recomiendo que hagas la visita guiada por el Toledo de las 3 culturas.

El origen de esta sinagoga es de finales del siglo XII. Santa María la Blanca, como todo edificio que perdura en el tiempo y en la historia, ha sufrido transformaciones estructurales derivadas residentes de sus diferentes usos.

Dos siglos después de su construcción, el templo fue expropiado y se convirtió en una iglesia cristiana. Esta es la razón por la que este templo ha llegado hasta nuestros días tan bien conservado.

La sinagoga es el eje fundamental de la comunidad judía. Los fieles acudían a la sinagoga para los oraciones comunitarias al anochecer, al amanecer y al mediodía. Pero no solo servía para orar, sino también como lugar de enseñanza y de asamblea.  

El interior de la sinagoga

interior sinagoga

Lo más característico de la Sinagoga de Santa María la Blanca es su nave central dividida en cinco secciones por un entramado de arcos de herradura. El techo está cubierto por un hermoso artesonado de madera de estilo mudéjar. Ambos elementos hacen que pasear por el interior de Santa María la Blanca pueda recordar al interior de la Mezquita de Córdoba.

A la belleza de los arcos de herradura se suma su elaborada decoración con relieves de yesería y sus maravillosos capiteles.

capital con relieve en Santa María la Blanca

Santa María la Blanca, en su interior, es blanca y muy luminosa. Visitar su interior te permitirá pasear entre sus arcos, maravillarte con los relieves, buscar las diferentes perspectivas o admirar el artesonado.

Visita y entradas

La entrada a la Sinagoga de Santa María la Blanca es de pago y su visita libre, sin guías.

Precio de la entrada: 3€ tarifa general (verano 2021)

Hay precios reducidos para niños, jubilados y otros colectivos.

Además, también es posible adquirir la pulsera turística de Toledo por 10 € que da acceso a 7 importantes monumentos de la ciudad; entre ellos esta sinagoga.

¿Dónde está la Sinagoga de Santa María la Blanca? 

El exterior de la sinagoga es bastante austero y sorprende al entrar el esplendor. 

Entrada a la sinagoga de Santa María la Blanca. Toledo

Caminando desde el Monasterio de San Juan de los Reyes por la calle de los Reyes Católicos, te encontrarás en la acera izquierda con la Sinagoga de Santa María la Blanca. Deberás tener los ojos bien abiertos, ya que el exterior del templo y su recinto no son nada llamativos. Un pequeño muro de ladrillo encierra el patio que da acceso a la sinagoga.

En esta misma calle, algunas manzanas más allá, también se encuentra la Sinagoga del Tránsito que es la otra sinagoga más importante de Toledo.

Deja un comentario