11 ventajas del teletrabajo

El teletrabajo es cada vez más una opción laboral realista. Ya sea en startups, en empresas más tradicionales o por tu cuenta. Si para llevar a cabo tu trabajo simplemente necesitas un ordenador y una buena conexión a Internet estás de enhorabuena. ¡Tú también podrías pasarte al trabajo a distancia!

Esta es la manera en que trabajo desde hace 8 meses. En este artículo os cuento cuáles son las principales ventajas del teletrabajo.

Ventajas del teletrabajo

1. Flexibilidad. Poder gestionar libremente las tareas de la jornada o disfrutar de horarios flexibles es una de las grandes ventajas del teletrabajo. Sin embargo, trabajas a distancia de algo (la empresa) y alguien (tus compañeros). Si ellos tienen un horario fijo es natural que tu sigas un horario similar para facilitar la comunicación. Si no coincidieseis en horarios ¿a quién le enviarías ese divertidísimo gif por slack?

2. Menos estrés. A menudo en la oficina se da un ambiente de estrés que se contagia.

3. Trabajar en pijama. Este es el gran mito del teletrabajo. “¡Wow teletrabajo! Entonces puedes trabajar desde casa en pijama, ¡es mi sueño!” Bueno poder… puedes. ¡Pero no debes! Aunque de primeras pueda sonar genial, quedarse a trabajar desde casa supone no salir en todo el día, no ver a nadie más que a tu gato y al señor del telediario. Y si encima te pasas todo el día en pijama… Por supuesto hay a quien trabajar desde casa le funciona muy bien. Pero para hacerlo hay que ser muy disciplinado para saber cortar trabajo y vida personal. Y además se debe estar muy mentalizado para no agobiarse por estar todo el día en casa.

4. Poder cambiar cada día de oficina. Entre los afortunados que trabajamos a distancia hay de todo. Hay quien trabaja desde casa y los que preferimos trabajar desde un coworking, una biblioteca o un café. Pero, desde mi punto de vista, la gran diferencia está entre aquellos que siempre acuden al mismo lugar y aquellos que van cambiando.

5. De hecho, trabajar a distancia puede ser el primer paso hacia convertirse en un verdadero Nómada Digital. Si sólo necesitas tu ordenador y una buena conexión a Internet, ¿qué más da que esa conexión esté en tu ciudad o en otro país?

6. Recortar tiempos de desplazamiento hasta tu lugar de trabajo. Al trabajar desde casa cada día te ahorras todo el tiempo que normalmente perderías en transporte. ¡Hola dormir más! ¡Hola más tiempo para tus amigos o tus hobbies!

7. Si tu jefe está de acuerdo con que hagas teletrabajo, enhorabuena te puedes dar por bien valorado. Tener la oportunidad de trabajar a distancia demuestra que tus responsables están depositando una gran confianza en ti, y eso motiva. Saben que eres autónomo, organizado, proactivo y sobre todo que eres muy responsable.

8. Aunque tus compañeros de trabajo sean geniales, a menudo son una distracción. El teletrabajo te permite ser mucho más eficiente en determinadas tareas que requieren concentración.

9. Con más tiempo libre y la posibilidad de trabajar desde casa, el teletrabajo facilita la conciliación familiar.

10. Como tu ubicación física deja de ser relevante, tu mercado laboral se amplía a prácticamente todo el mundo. Es decir que vivir en una pequeña región ya no significa que no puedas trabajar para una startup puntera o una empresa internacional.

11. A grandes rasgos, el teletrabajo recoge las ventajas de ser autónomo y las ventajas de trabajar para alguien.

¿Quién puede hacer teletrabajo?

¡Cada vez más gente!

Las profesiones más extendidas son: diseñadores digitales, programadores informáticos, traductores, profesionales de marketing online, periodistas …. Pero también profesores, creadores de contenidos, consultores, escritores o asistentes de atención al cliente.

¿Dónde encontrar un trabajo a distancia?

Existen buscadores de empleo especializados en teletrabajo. Lamentablemente la mayoría de ellos son estadounidenses como We Work Remotely o Flex Jobs. Aunque en un principio al ser un puesto en remoto no debería haber limitaciones geográficas, lo cierto es que la diferencia horaria es una gran barrera.

También puedes proponer a tus jefes trabajar a distancia. Sé que suena raro, atrevido o peligroso. Pero si crees que es algo que encajaría bien contigo no tienes nada que perder. El teletrabajo no solo tiene ventajas para ti, las empresas que ofrecen teletrabajo se benefician de ventajas como mayor motivación en su equipo y menos gastos.

Por supuesto, otra buena opción es que crees tu propio trabajo que te permita trabajar desde casa. Os recomiendo este artículo de Mi Posicionamiento Web en el que explica su experiencia con el teletrabajo y sobre todo la parte en la que explica algunas ideas para trabajar desde casa.

¡Ánimo y no dejes para mañana lo que puedas empezar hoy!

Vistas todas las ventajas que supone el teletrabajo cada vez son más los profesionales que se sienten tentados y querrían pasar a trabajar de este modo. Personalmente, no creo que se trate de una moda pasajera. Se trata de una tendencia que muestra como nuestro mundo está evolucionando. Tener una profesión enriquecedora y apasionante sí; pero sin dejar de lado nuestra vida personal y poder aprovechar al máximo de nuestro tiempo.

6 comentarios en «11 ventajas del teletrabajo»

  1. Se te ha olvidado una ventaja muy importante: el ahorro de dinero que supone no tener que ir en coche o en metro/tren/autobús. Y comiendo en casa también se ahorra dinero. Si echas cuentas, son 100-200€ «extra» al mes, comparado con un trabajador «de oficina».

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies