10 buenas razones para hacer un Free Tour

¿Aún no has probado este tipo de tours? Te cuento 10 buenas razones para que te animes a hacer un Free Tour en tu próxima escapada.

¿Cómo? ¿Que todavía no sabes qué es un Free Tour?

Para los despistados, un Free Tour es una visita guiada a pie por una ciudad. El aspecto que lo diferencia es la manera de pagar; en lugar de pagar un precio fijo al hacer la reserva, eres libre de remunerar al guía con una propina al final del tour. Tú eliges la cantidad que darle según cuánto te hayan gustado sus explicaciones y también según tus posibilidades.

Yo personalmente soy muy fan de este tipo de tour que siempre resulta muy divertido además de instructivo. ¡Ya he perdido la cuenta de en cuántas ciudades he hecho un free tour!

Aquí vienen las 10 razones para hacer un Free Tour:

1 – Sin reservas ni antelación

Los Free Tours son perfectos para los viajeros a los que les gusta improvisar (¡como a mí!).

¿No decides hasta el último momento qué harás cada día de tu viaje? Estos tours suelen tener un punto de encuentro en el centro de la ciudad. En la mayoría de casos no hace falta reservar, simplemente aparecer por allí.

¡Hola planazo decidido en el último minuto!

2 – Sé un viajero, no un turista

Los guías son gente local o extranjeros afincados en la ciudad. Algunos tienen formación en turismo o historia del arte; pero a otros simplemente les apasiona mostrar su ciudad a los viajeros.

Los guías te enseñan la ciudad de un modo cercano; como si estuvieran mostrando la ciudad a un amigo de visita. A menudo es una manera más auténtica de descubrir la historia y el patrimonio de la ciudad.

3 – Es una opción económica

Esto depende siempre de cuánto decidas dar como propina; pero desde luego pueden ser mucho más económicos que los tours tradicionales.

En cierto modo, los free tours han democratizado las visitas guiadas, permitiendo así que muchas personas los puedan disfrutar independientemente de su presupuesto.

¡Ojo, que no te engañe el inglés! Los  free tours no son “free” de gratis, si no “free” de libre; el pago es libre. No seas tacaño, recuerda pagar siempre lo que tu presupuesto te permita.

4 – En 3 horas: visita general a la ciudad

Gracias a este tipo de tour puedes conocer lo más importante de una ciudad en pocas horas y de la mano de un local. Es una primera toma de contacto con el destino que luego te permitirá seguir explorando por ti mismo la ciudad.

Te recomiendo que el tour sea una de las primeras actividades que hagas en cada nueva ciudad; te servirá como visión general y para decidir qué zonas te gustaría visitar en profundidad.

5 – Recomendaciones para vivir la ciudad como un local

Los guías siempre están encantados de recomendarte dónde comer la especialidad de la zona, la zona de bares más animada y otros secretos de la ciudad que sólo los locales conocen. ¡No dudes en preguntarles!

Esta es otra de las razones por las que recomiendo hacer el tour el primer día. Durante el free tour, siempre se descubren sitios a los que querrás volver. Es mejor que tengas tiempo de hacerlo y no te quedes con las ganas.

6 – Conocerás gente

Cuando viajas solo, hacer un Free Tour es una opción ideal. Los grupos que se crean para el recorrido suelen ser un buen mezcladillo: hay gente de todas partes del mundo. Siempre suele haber algún mochilero y también gente que viaja sola.

Es un buen lugar para conocer a gente interesante con el mismo espíritu viajero que tú. Si te apetece disfrutar de la compañía de otros viajeros; tras conocerlos en el tour siempre pueden salir planes como comer juntos, tomar unas cervecitas o quedar para visitar algún atractivo de la zona.

7 – Los guías se lo curran mucho

Los guías de los free tours siempre son muy simpáticos y bromistas, haciendo que los tours sean divertidos y estimulantes. Intentan conectar con los viajeros haciéndoles partícipes del recorrido y hasta se suelen interesar por tu zona de origen o tus planes de viaje.

En parte, esto se debe al sistema basado en propinas. Cuanto mejor sea tu experiencia y más empatices con el guía, mejor propina le darás. Así que los guías siempre se esfuerzan mucho y dan lo mejor de sí mismos.

Pero personalmente, también pienso que la razón es que la mayoría de ellos son muy majos; al fin y al cabo son almas viajeras en las que te ves algo reflejado. Realmente les apasiona lo que hacen y eso se nota.

8 – Nuevos fans de los tours

Gracias a los Free Tours, muchos viajeros nos hemos acostumbrado a incluir en nuestras escapadas este tipo de actividad turística. Con esto de que el tour es “gratis”… la gente prueba, prueba… ¡Y se enganchan!

Así que hay mucha gente que antes no se habría planteado contratar un guía o un tour tradicional; pero tras su experiencia positiva con los free tours, se animan a contratar un tour o guía tradicional que le explique todos los detalles del destino para comprenderlo mejor.

9 – Tours originales y algo frikis

La mayoría de free tours se centran en descubrir los monumentos o puntos de interés más turísticos de la ciudad.

Sin embargo, cada vez más hay circuitos que permiten conocer otras zonas y aspectos culturales más “auténticos” que ayudan al viajero a conocer más en profundidad la realidad de la ciudad que visita.

Algunos ejemplos serían un Free Tour de los Enanitos de Wroclaw, un Free Tour de Harry Potter por Londres o un Free Tour de la época comunista en Sofía.

10 – Mejorar idiomas

Los free tours son una magnífica ocasión para practicar inglés. O francés, o alemán… ¡Tu Free Tour incluye dos o tres horas de inmersión lingüística por el mismo precio!

Pero si eres de los que les da miedito no enterarse de algo por culpa del idioma, en muchas ciudades europeas encontrarás free tours en castellano.

¿Cómo encontrar el Free Tour ideal?

Con tantas buenas razones para hacer un Free Tour, es normal que se hayan puesto muy de moda. En ocasiones lo más complicado es encontrar si en tu destino hay algún tour de este tipo disponible y escoger el ideal para ti cuando hay varios disponibles.

Puedes escoger el modo tradicional: preguntarle a Google. O también puedes buscar en plataformas especializadas como Guruwalk en la que puedes conectar con guías locales de todo el mundo e incluso reservar gratuitamente tu free tour antes del viaje.

¿Te he convencido? Si eres novato en esto de los Free Tours, te animo a probarlos,. ¡Seguro que no te decepcionará la experiencia!

Si ya eres un fan total de los free tours como yo, ¿me cuentas en qué destinos has hecho un Free Tour? ¿Se me ha olvidado alguna razón para hacer este tipo de tour?

2 comentarios en «10 buenas razones para hacer un Free Tour»

  1. Buen post!

    Estamos totalmente de acuerdo con lo que explicas. Nosotros siempre que se ofrecen los free tours donde viajamos los hacemos. Son una manera fantástica para tomar una completísima primera toma de contacto con la ciudad y aprender a moverte por ella.

    Responder

Deja un comentario